El precio de la vivienda usada ha experimentado en Baleares una subida del 13,9% durante el último año hasta situarse en 4.797 euros el metro cuadrado, según el último informe de precios de idealista.
Este dato supone un crecimiento del 1,9% trimestral y el mayor precio de la serie histórica en Baleares. Además, en los municipios del archipiélago el comportamiento ha sido mayoritariamente alcista durante el último año y la mayor subida se ha producido en Puigpunyet, con un incremento del 54,7%.
Le siguen las subida de Sant Llorenç des Cardassar (33,1%), Sineu (27,3%) y Santa Maria del Camí (23,6%). Portocolom (-0,2%) es el único descenso que se produce entre los mercados analizados.
En Palma, los precios subieron un 18,5% hasta los 4.634 euros/m2, lo que supone el precio más alto en la capital balear desde que idealista tiene registros.
Formentera sigue siendo el mercado más exclusivo de la comunidad, con 8.514 euros/m2, seguido por Andratx (7.739 euros/m2). Por otro lado, el municipio más económico de los analizados en Baleares es Sa Pobla, donde los vendedores piden una media de 1.791 euros/m2. Le siguen Felanitx (1.993 euros/m2 ) e Inca (2.285 euros/m2 en ambos casos).
"Hacía mucho tiempo que los precios de venta no crecían por encima de los del alquiler, pero esa tendencia parece haberse asentado en el mercado", ha declarado en un comunicado el portavoz de idealista, Francisco Iñareta, quien añade que, a pesar de la previsible estabilización de los tipos de interés, "el apetito por comprar vivienda sigue siendo alto debido a la expectativa de que los precios no dejen de subir y a los altos precios de los alquileres debido a la escasez de oferta".
Por ello, considera urgente que se legisle para facilitar y acortar los plazos del desarrollo de suelo y la promoción de nuevas viviendas ya que el déficit de viviendas se agrava "trimestre a trimestre".
En España, el precio de la vivienda usada marca una subida del 11,2% durante los últimos 12 meses. Este incremento deja el metro cuadrado en 2.311 euros.
Atendiendo a la variación trimestral, los precios se han incrementado un 1,7% en el país, con lo que España alcanza un nuevo máximo histórico.
Todas las CCAA tienen precios más elevados que hace un año, excepto en Extremadura donde caen un 1,9%. De entre las capitales, solo Huesca reduce sus precios.
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.