El CEIP Portal Nou de Ibiza se sumerge en el método Snoezelen

Los docentes de este centro educativo de Ibiza continúan su formación como centro acreditado Erasmus+

Diferentes momentos del viaje a Ede, Países Bajos. | CEIP Portal Nou

TW
0

La jefa de estudios del CEIP Portal Nou de Ibiza, Susana Torres Ribas, participó entre el 13 y el 18 de marzo «en un enriquecedor viaje a Ede, Países Bajos, para recibir formación sobre aulas multisensoriales y el reconocido método Snoezelen», según informaron desde el colegio a través de una nota de prensa. Este curso intensivo, que se enmarca dentro del proyecto de acreditación Erasmus, reunió a educadores de diversos centros de España, incluyendo el CEEE Antonio Machado de Úbeda, el CEIP Rabassa de Alicante y el consorcio de centros Gran Canaria-Sur.

La formación, dirigida por el co-fundador del método Snoezelen, el señor Ad Verheul, «combinó teoría y práctica, ofreciendo a los participantes una visión integral sobre cómo crear entornos de aprendizaje que estimulen los sentidos y favorezcan el bienestar de los alumnos. Además de las sesiones teóricas, los asistentes tuvieron la oportunidad de visitar varias instituciones destacadas en el ámbito de la educación y la terapia», según precisaron desde el CEIP Portal Nou.

Entre las visitas se incluyó la fábrica de componentes Barry Emons, donde se producen materiales para aulas multisensoriales, y el Colegio de Educación Especial Emiliusschool, que implementa este método en su enseñanza diaria. También se exploró el complejo residencial De Hartenberg, que ofrece un enfoque innovador en la atención a personas con necesidades especiales, y la granja-escuela Publieksboerderij, un espacio que promueve el aprendizaje a través de la interacción con la naturaleza.
El viaje culminó con una sesión de terapia equina en el centro Manege zonder Drempels, donde los participantes pudieron observar cómo la interacción con los caballos puede ser una herramienta terapéutica valiosa para el desarrollo emocional y social de los estudiantes.

El objetivo de estas jornadas de formación, además del aprendizaje in situ, «es la puesta en común de la experiencia que puede aportar cada una de las escuelas participantes, todas ellas españolas, como hemos comentado, creando un grupo de trabajo a nivel estatal para apoyo mutuo y futuras colaboraciones», según precisaron. Susana Torres, jefa de estudios de CEIP Portal Nou explicó que están «encantados de participar en formaciones financiadas por Erasmus + y compartir con nuestros colegas todas las actividades que desarrollamos en nuestro centro. Nuestra comunidad educativa se verá enriquecida con la participación en este seminario, ya que todas las actividades programadas están destinadas a completar la educación y formación de nuestros alumnos y, en este caso a mejorar el Aula de Estimulación Multisensorial que inauguró nuestro centro el 11 de diciembre de 2017».