—Sois los protagonistas del día grande de Santa Eulària, ¿qué tenéis preparado para vuestra actuación?
—Estamos muy ilusionados de haber sido invitados a tocar en día de Santa Eulària. Veníamos tocando el mismo setlist desde las ultimas giras de anteriores años y este evento nos da la oportunidad para perfilar un nuevo show e incluir canciones que nunca hemos tocado. Seguiremos siendo los de siempre haciendo lo que más nos gusta: música.
—Vuestro segundo disco, Oscuro baile de salón (2023), ha sido todo un éxito, ¿qué habéis aprendido de este álbum?
—Hemos aprendido mucho. Desde las sesiones de grabación en plena pandemia, hasta culminar con dos giras por la península y participar en varios festivales nacionales. El proyecto ha dado un salto gigantesco. Ha habido muchos cambios y hemos tomado muchas decisiones que han hecho que toda esta locura evolucione a mejor. Oscuro Baile de Salón nos ha hecho soñar pero también nos ha dado profesionalidad al proyecto.
—¿Cómo ha evolucionado el grupo desde que se creara en 2017?
—Ha cambiado muchísimo. Éramos cuatro amigos que querían hacer rock. Pero todo proyecto evoluciona a base de sensaciones y decisiones. El proyecto se ha ido definiendo como algo más serio. Teniendo un equipo detrás que te permite soñar con cosas más grandes. Somos una familia donde a manager, técnicos, público y músicos nos une la misma ambición.
—En breve presentáis nuevo álbum, ¿Qué encontraremos en este nuevo trabajo?
—Estamos en pleno proceso de composición. Hemos grabado algunas canciones para redefinir un nuevo sonido. Será algo más melódico y con más presencia electrónica, sin dejar de ser el rock que nos caracteriza.
—¿Cuál es vuestro mejor recuerdo de 2024?
—Tenemos muy buenos recuerdos. Pero quizás el más anecdótico fue la odisea que sufrimos para tocar en Santiago de Compostela, donde nos cancelaron un vuelo, perdimos un tren justo delante de nosotros y cuando llegamos para las pruebas de sonido, nos cancelaron el concierto. Finalmente nos invitaron a un concierto de Delaporte esa misma noche y pudimos quitarnos toda la mala energía del dia… A pesar de la aventura, lo recordamos como una de las mejores anécdotas sin duda.
—Vuestros conciertos destacan especialmente por un potente directo, ¿cómo conseguís mantener siempre esa buena energía?
—Llevamos tocando más de 20 años con distintos proyectos y tenemos bastante experiencia en los escenarios. Siempre queremos transmitir y que la gente disfrute como nosotros lo hacemos tocando. No hay ningún truco, supongo que es ensayar y sentirte seguro contigo mismo.
—¿Qué es lo más gratificante de actuar en las fiestas patronales?
—Santa Eulària nos vió nacer. Nuestro primer concierto fue en el Rock In Riu Festival de 2018 y por esa razón le tenemos tanto cariño. Muchos somos de allí y poder tocar delante de familia y amigos siempre es algo especial. Las fiestas de Santa Eulària siempre han dado oportunidad a la música en directo y nos ilusiona pertenecer a la agenda de este año.
—¿Qué planes tenéis para 2025?
—Estamos preparando el tercer disco que esperemos que vea la luz muy pronto. Hemos cerrado algunos festivales para esta año y estamos concretando en presentar el nuevo disco en la península con una gira de otoño. Y hasta ahí puedo decir…
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.