Margalida Aurembaix Roig se corona como ganadora en ‘Futur Adlib: Nuevas Promesas 2024’.

La moda ibicenca de los jóvenes diseñadores llegó este viernes al Auditorio Caló de s’Oli, donde seis nuevas promesas mostraron sus colecciones en ‘Futur Adlib Nuevas Promesas’. Bajo la puesta de sol ‘josepina’, cubierta este viernes por las nubes, varios modelos cruzaron la pasarela mostrando las creaciones de estos diseñadores. Una edición en la que el premio se lo llevó la mallorquina Margarida Aurembiaix Roig, de 21 años, con su colección ‘Tenyit per l’Albada’. «No me lo esperaba porque contemplaba la posibilidad de no poder ganar. Con mi trabajo simplemente me quedaba satisfecha», declaró Aurembaix tras el desfile. Un premio que, según ha explicado emocionada, dedica a su familia, a su novio y a María Crespí, su tutora de prácticas del año pasado.

Más de media hora antes de comenzar el desfile, ya había cola para poder disfrutar del ‘Futur Adlib Nuevas Promesas’. Un público que optó por vestir prendas de color elegantes, pero que también se decantaron por la esencia de la moda ibicenca y acudieron de blanco. Un encuentro con la moda al que no ha faltaro cargos institucionales como Vicent Roig, alcalde de Sant Josep. Tampoco se perdieron el desfile personajes públicos como la modelo y presentadora de televisión Jose Toledo o el periodista Joaquín Prat, quien fue el presentador de la gala. Andrés Acosta, director comercial y artístico de Isla Bonita Moda, acudió a la pasarela tras el acuerdo entre Ibiza y Canarias para este desfile.

«Poder representar aquí la moda Adlib, donde el Mediterráneo nos abraza, es un lujo», indicó Prat. «Todos esos desvelos se ponen en la pasarela para esperar el resultado», añadió el presentador.

María Fajarnés, consellera de Promoción Económica, destacó la importancia de «poner en valor» la moda y la artesanía ibicenca. «Les damos el impulso para que continúen porque son el presente y el futuro de la moda Adlib Ibiza», apuntó.

Isla Bonita Moda

La artesanía y sostenibilidad canaria abrieron el desfile. Los tonos rojos y morados, así como azules y negros, fueron lo más destacado de los vestidos presentados por la firma este viernes en es Caló de s’Oli.

Noticias relacionadas

Una vez finalizada el desfile de la moda canaria, fue el turno de los nuevos diseñadores. Mónica Cano, ibicenca de 41 años, presentó su colección ‘Raíces’, en la que refleja las maravillas de la isla donde nació dejando ver algunas pinceladas de su sangre andaluza. Algodón, tul, crepes y guipur son los tejidos principales de una colección que fusiona    tradición e innovación con tonos blancos y negros.

La siguiente colección en desfilar fue la de Marta Clar, natural de Palma. Con ‘Mono no aware’, Clar captura una esencia ibicenca con la transitoriedad y relacionándolo con la artesanía de la isla. Además, la colección se inspira en el paso del tiempo y en la tradición de los ceramistas de Ibiza. Los grises y blancos rotos predominan en su colección.

La apuesta de la modista Milla Kaplan, natural de Santiago de Chile, fue ‘Fragments’, un homenaje a Rafael Tur Costa, pionero del arte abstracto en Balears y una figura clave en los años cincuenta en la cultura ibicenca. Los tonos rojos de esta colección muestran el fuego, amor y pasión de su obra. Con bases blancas y algunas piezas azules, ‘Fragments’ ha llenado de recuerdos de arte el desfile.

‘La Plaça de les Collidores d’Oliva’ fue la colección presentad por Antonio Plasencia, nacido en Calvià, pero que presenta su obra en la isla por la inspiración en las payesas y mujeres de Mallorca que se dedicaban al campo. Asimismo, el nombre de la colección toma inspiración en la obra La Plaça del Diamant, de Mercè Rodoreda. Tonos lilas y amarillos han sido los tonos remarcados para la pasarela.

A continuación desfiló la colección ganadora, ‘Tenyit per l’Albada’, de Margarida Aurembiaix. Una inspiración del amanecer visto desde la Torre de Campanitx con tonos suaves y cálidos.

La última en subir a la pasarela fue la colección de Laura Sumoy, diseñadora catalana que presentó ‘Eivissa Efímera’, en la que muestra una Ibiza libre con colores primarios saturados, compuestos por rojo, azul y amarillo, que recuerdan a las franjas de color de construcción y a los tonos usados durante el movimiento hippie.