Recorrido por la historia de Ibiza en las exposiciones de Can Ros
Varias personas observan algunas de las piezas de las exposiciones. | Mohamed Chendri
El Museo Etnográfico de Ibiza de Can Ros, ubicado en Santa Eulària, ha inaugurado este domingo sus nuevas exposiciones monográficas anuales, que podrán visitarse hasta el 19 de diciembre. En este sentido, hasta esa fecha se podrá disfrutar de Marines, bodegons i pageses de Antoni Prats Calbet; es Coc, una selección de obras cedidas por la familia de Prats Calbet y otras procedentes del Fondo de Arte del Consell Insular; El ca eivissenc, una exposición planteada y dirigida especialmente a un público familiar e infantil, dando a conocer el ca eivissenc a partir de imágenes de la ilustradora Marta Ortega y a partir de un breve documental editado por la propia Ortega; y Espardenyes i sabatilles, el oficio de espardenyer en Ibiza, una muestra diversa de alpargatas y zapatillas que forman parte del fondo museográfico: una colección de herramientas, plantillas y formas para hacer sabatilles, cedidas por la familia de s ‘Amesat; una endreçada d'espardenyer de Catalina de Can Andreu Catalineta s'Espardenyera cedida por su ahijada, Maria Ramon y unas espardenyes antiguas prestadas por el Archivo Histórico de Eivissa y Formentera del Ayuntamiento de Eivissa.
También en Pitiusas
- «Las mujeres consumen menos drogas depresoras porque no sienten que los espacios de ocio sean seguros»
- Esta es la planta que alivia el dolor articular y aporta colágeno a tus huesos
- Objetivo: reabrir el túnel de Sant Rafel «lo antes posible»
- Problemas técnicos de seguridad obligan a cerrar el túnel de Sant Rafel
- Dudas sobre la «supuesta» agilización de los procedimientos en casos de okupación con la nueva ley
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.