Opinión

De Okuda a Sa Penya

Primeras pinceladas del mural que Okuda pintará en la calle Santa Agnès de Sant Antoni.

TW
1

Sant Antoni ha apostado por la reconversión del West End y, entre otras iniciativas, la más llamativa es la del mural de Okuda en la calzada de la calle de Santa Agnès. Vaya por delante que no tengo ni idea de lo que es el arte urbano. Lo más que puedo decir al respecto es que vivía en Madrid cuando Muelle llenaba las calles con su firma y que siempre relacioné la entonces misteriosa identidad del autor con la alegría con la que los políticos destinaron miles de paredes en todo el país para que cualquiera con camiseta de tirantes y gorra las llenara de eso que pomposamente llaman así, arte urbano.

De los 371.000 euros que cuesta el mural, el artista se embolsará 100.000. No está mal. Ahora, sigo sin saber qué atractivo tiene y qué peso tendrá en el cambio que se pretende en el West. Debo ser algo más clásica (y no es la edad) pero me resulta mucho más interesante lo que está sucediendo ahora mismo en un barrio tan degradado como el de Sa Penya, en Vila.

Ahí es la iniciativa privada la que, con mucho dinero y buen gusto, está convirtiendo las ruinas y las casas abandonadas en edificios de lo más atractivo. Siguiendo la línea tradicional del barrio, esas mismas casas reformadas están dando paso a un nuevo tejido social formado sobre todo por extranjeros que están convencidos de que vivir en Sa Penya es lo más. Necesitábamos que vinieran de fuera para enseñarnos lo maravilloso que es lo que tenemos. No se preocupen, sucede en casi todos los sitios.

Esto ha provocado que el Ayuntamiento gobernado por Rafa Triguero se ponga las pilas. Por primera vez en mucho tiempo, Sa Penya se ha encontrado con un Gobierno municipal que tiene entre ceja y ceja recuperar para la ciudad un espacio que se había convertido en territorio comanche. Y parece que su parte la están haciendo. Así que felicitaciones. Y que no paren.