Opinión
La paradoja de Baleares: lujo y pobreza
En un paisaje tan idílico como el de las Islas Baleares, podría parecer irónico hablar de pobreza. Sin embargo, las cifras recientes de la ‘Xarxa per la inclusió social’ son un llamado de atención urgente. Cerca de 250,000 personas se encuentran en riesgo de pobreza o exclusión social, y mientras el archipiélago disfruta de una bonanza económica, tener un empleo ya no garantiza tranquilidad. El problema radica en la vivienda. La tasa de pobreza ha mostrado una caída de 9 décimas respecto al año anterior, situándose en un 20,6%. No obstante, este pequeño avance se ve opacado por el creciente número de familias con menores en situación de vulnerabilidad. Uno de cada tres menores está en riesgo de exclusión, y la tasa de pobreza en hogares con hijos ha aumentado al 24,4% desde el 21.3 del año pasado. El alto coste de la vida, sobre todo en vivienda, está ahogando a la población. Muchas familias destinan más del 50% de sus ingresos para poder mantener un techo, contraviniendo la recomendación de que estos gastos no deben superar el 30% de la renta. La vivienda se ha transformado en el motor del ciclo de empobrecimiento y exclusión. Andreu Grimalt, director técnico de la Xarxa, destaca que la pobreza no discrimina. No sólo afecta a inmigrantes, sino también a residentes con empleo y educación, desmitificando estereotipos. Las políticas deben enfocarse en ofrecer soluciones reales que no perpetúen la precariedad: incorporar viviendas al mercado dando seguridad jurídica a propietarios, luchando contra las 15.000 denuncias anuales por okupación ilegal, dando caza al alquiler turístico ilegal, agilizando el desarrollo del suelo urbano y haciendo políticas públicas de vivienda. Para ello se precisa más rigor y menos propaganda.
También en Opinión
- El alcalde de Sant Josep avisa: desclasificará los terrenos que los dueños no mantengan limpios
- Más de 15 alumnos de un colegio se marchan de Ibiza por la crisis de vivienda
- Los alumnos del colegio Es Vedrà cierran la XXX Semana del Mar
- «Una vuelta en moto lo cura todo»
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Avui he de reconèixer que, tot i que sovint no comparteixo les seves opinions, aquesta vegada ha donat en el clau. El problema de la pobresa a les Balears és cada vegada més greu i és una vergonya que unes illes que venen luxe i riquesa tinguin tants residents treballant en condicions precàries, gairebé com esclaus. He vist, al llarg dels meus 70 anys, com la situació ha anat empitjorant, i em dol veure com els illencs hem de lluitar per sobreviure mentre uns pocs es lucren a costa nostra. És hora que s’obri els ulls a aquesta realitat.