Opinión
El fútbol profesional apesta
El pasteleo que algunos gobernantes profesan con los directivos de los más importantes clubs de fútbol es nauseabundo. Sucede en casi todos los lugares donde hay equipos de fútbol profesional. Teniendo en cuenta que actualmente el fútbol de alto nivel se asemeja al boxeo en los Estados Unidos en los años 20 del siglo pasado, no se alcanza a comprender cómo los políticos se prestan al compadreo con los dirigentes de esas sectas, quiero decir clubes. Proliferan los casos de futbolistas investigados por amañar partidos, algo que ha aumentado exponencialmente al mismo nivel que las apuestas. Luego vendrán los mismos políticos a los que se ve acaramelados con los magnates-presidentes de los clubes de alto nivel, a hablarnos del daño que hacen las apuestas y la ludopatía que generan. Los pelotazos urbanísticos que se han permitido alrededor de los estadios de fútbol en toda España son incontables. El favoritismo con que se trata a estas entidades, vergonzoso. La lista de los mayores deudores de la Agencia Tributaria está atestada de clubs de fútbol y de futbolistas millonarios, algunos de los cuales fueron incluso condenados por delito fiscal, lo que no ha impedido que sigan siendo adorados como semidioses. No importa lo que hagan ni de qué se les acuse, su fama no mengua nunca. La gente les sigue en las redes sociales y la prensa publica detalles de sus vacaciones, de sus casamientos y de sus separaciones. Pero sucede que a unos clubs se les beneficia en detrimento de otros, a quienes a veces se perjudica. Y nadie puede pensar que eso sucede así, por las buenas, sin razones de fondo que se ocultan pero que todos sospechamos.
También en Opinión
- «Las mujeres consumen menos drogas depresoras porque no sienten que los espacios de ocio sean seguros»
- Esta es la planta que alivia el dolor articular y aporta colágeno a tus huesos
- Objetivo: reabrir el túnel de Sant Rafel «lo antes posible»
- Problemas técnicos de seguridad obligan a cerrar el túnel de Sant Rafel
- Dudas sobre la «supuesta» agilización de los procedimientos en casos de okupación con la nueva ley
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
En serio Joan Mikel? Como buen periodista que eres, supongo que este artículo está basado en hechos contrastados. No lo dudo. En ese caso, pon todos los nombres, de jugadores, de clubes, de esos políticos etc.. . Por que si no los pones, el artículo es como si lo escribirse yo, 😉
Totalmente de acuerdo con el artículo, menos mal que todo eso no pasa en Vila (emoji con guiño de ojo )
,,me da, que el problema no es ni de políticos, ni de Clubes,, es de los tont@s que pagan entre 50, 100, 500, 1000 euros por la entrada de un partido,