Opinión / Toni Ruiz
Contaminación en el paraíso
Esta semana un informe del Govern balear nos ha hecho saber que la contaminación en el Puerto de La Savina por emisiones de dióxido de nitrógeno es «escandalosa». El límite legal de esta sustancia es de 40 microgramos por metro cúbico y en La Savina la media es de 321. La Unión Europea permite un valor límite horario de 200 microgramos que no podrá superarse más de 18 horas al año. Y eso que las medidas se tomaron entre enero y mayo, fuera de la temporada turística. No me quiero ni imaginar que valores hubiesen obtenido el 15 de agosto. El dióxido de nitrógeno es un gas contaminante producido por los motores de combustión, punto. Quemar gasolina o diésel, produce ese compuesto químico muy frecuente en zonas urbanas. Una exposición breve a este contaminante, según los científicos, provoca irritación del sistema respiratorio y ocular. A más largo plazo los efectos son un desarrollo pulmonar más lento en los niños y la aparición de enfermedades respiratorias crónicas y cerebrovasculares. En el día de hoy cruzaran Es Freus 174 embarcaciones de linea y no tengo ni idea del numero de las de recreo y servicios.
También en Opinión
- «Las mujeres consumen menos drogas depresoras porque no sienten que los espacios de ocio sean seguros»
- Esta es la planta que alivia el dolor articular y aporta colágeno a tus huesos
- Objetivo: reabrir el túnel de Sant Rafel «lo antes posible»
- Problemas técnicos de seguridad obligan a cerrar el túnel de Sant Rafel
- Dudas sobre la «supuesta» agilización de los procedimientos en casos de okupación con la nueva ley
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.