Con la solemnidad de la Ascensión termina la presencia visible de Cristo en la tierra. La Ascensión del Señor a los Cielos nos sugiere una hermosa realidad. Se trata de que el Señor a todos nos espera en el Cielo. Es decir, la vida en la tierra que amamos tanto, no es lo definitivo. No tenemos aquí ciudad permanente, sino que andamos en busca de la futura. Con este pasaje evangélico que se proclama hoy, termina el Evangelio de San Lucas. No hay palabras capaces de expresar los sentimientos de gratitud, de amor y de correspondencia que nos produce la contemplación de la vida de Cristo entre los hombres.
El último acto que Jesús realizó en este mundo fue bendecirnos a todos en las personas de sus discípulos. Y sucedió, dice el Evangelio, que mientras los bendecía se alejó de ellos y se elevaba al Cielo. Del mismo modo que por nosotros bajó del Cielo y por nosotros sufrió y murió en la cruz, así también por nosotros resucitó y subió a Dios Padre. La Ascensión del Señor no significa ausencia de él. La comunidad cristiana volverá a verlo de otra manera en la fracción del pan, o sea en la Eucaristía, - su presencia eucarística-, en los pequeños, y, sobre todo, les deja su Espíritu, que es el que alentará la misión y el crecimiento de la Iglesia.
Opinión/Lucas Ramon Torres. Sacerdote
7º domingo de Pascua – Ascensión del Señor- (Lc.24, 46-53)
Eivissa02/06/19 4:01
También en Opinión
- Esta es la vitamina que ayuda a fortalecer tus huesos y articulaciones
- Las pruebas de ADN confirman que un millonario belga es el padre del hijo de una bailarina de Ibiza
- Sancionada una empresa de seguridad de Sant Josep por ejercer sus funciones de forma irregular
- El sindicato CCOO dice que los trabajadores de Correos deberían ganar casi el doble en Pitiusas
- «Estamos modificando los hábitos para que los niños no vayan nunca solos»
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.