Opinión/Joan Miquel Perpinyà
Formentera: territorio sin ley
El Estatuto de Autonomía de Balears de 2007 creó una nueva institución: el Consell de Formentera. Ya costó entender la medida entonces, ya que se transformaba de facto un ayuntamiento en un consell insular. Se supone que los organismos insulares tienen la función de controlar a los entes locales, con lo cual lo que realmente se hizo fue suprimir un mecanismo de control institucional que contribuye al equilibrio de poderes y evita abusos y arbitrariedades. En Formentera ha sucedido tal cual y el gobierno del Consell de la Pitiusa del sur ejerce un control absoluto sobre su territorio, sin controles de ningún tipo. Los pocos sistemas de vigilancia y supervisión que quedan, como la Sindicatura de Cuentas, se topan con la desobediencia y el incumplimiento de las obligaciones que la gran mayoría de instituciones de Balears sí respetan rigurosamente. Véase si no la colección de advertencias que constan en las memorias anuales de la Sindicatura. Inútilmente, por supuesto.
También en Opinión
- «Las mujeres consumen menos drogas depresoras porque no sienten que los espacios de ocio sean seguros»
- Esta es la planta que alivia el dolor articular y aporta colágeno a tus huesos
- Objetivo: reabrir el túnel de Sant Rafel «lo antes posible»
- Problemas técnicos de seguridad obligan a cerrar el túnel de Sant Rafel
- Dudas sobre la «supuesta» agilización de los procedimientos en casos de okupación con la nueva ley
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.