Hartitos de las elecciones y de sus políticos melifluos, vamos hoy con algunos datos inéditos, a virar poniendo rumbo a la isla Conejera y a un aspecto de su historia, la construcción de su faro. En 1853 el Gobierno isabelino, siendo gobernador de Baleares José Manso, puso en marcha una serie de mejoras de la mano del cuerpo de ingenieros. Una de las principales fue la del faro de la Dragonera, vital para la navegación a Barcelona. Y otra consistió en dotar a la isla Conejera con un faro para facilitar el rumbo de los barcos al puerto de San Antonio. Dos años después se licitó en Madrid y en subasta pública el coste de la torre conejera. La misma se acordó, entre el Estado y el contratista ganador, en 153.000 reales (entonces como ahora, máxima legalidad en las formas pero las obras se las llevaba un amigo del ministro).
Opinión | Jesús García Marín
El faro de Conejera
Ibiza08/05/19 4:01
También en Opinión
- Esta es la vitamina que ayuda a fortalecer tus huesos y articulaciones
- Las pruebas de ADN confirman que un millonario belga es el padre del hijo de una bailarina de Ibiza
- Sancionada una empresa de seguridad de Sant Josep por ejercer sus funciones de forma irregular
- El sindicato CCOO dice que los trabajadores de Correos deberían ganar casi el doble en Pitiusas
- «Estamos modificando los hábitos para que los niños no vayan nunca solos»
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.