Los patronos quieren acabar con la hora del bocadillo, y eso que el bocadillo lo ponen los trabajadores. La hora del bocadillo, que no es una hora, sino el rato que emplean los asalariados en tomarse un tentempié a media mañana, cuando la gusa y el desfallecimiento se hacen patentes, no era, cual suponíamos, una conquista laboral, sino una merced producto, según acaba de sugerir el Tribunal Supremo, de la longanimidad, la bonhomía y la tolerancia de los empresarios. Esos veinte minutos que los trabajadores usan para poder seguir trabajando en condiciones, y más en el régimen de neoesclavitud en que se halla hoy el mundo del trabajo, va a resultar que eran una dádiva, y no una inversión. La realidad, empero, contradice al Supremo, pues ¿qué ser humano no reducido estrictamente a trabajos forzados y al látigo de cómitre puede aguantar ocho horas seguidas sin tomar un poco de aliento y rellenar someramente el depósito? El patrono invierte veinte minutos para garantizarse el rendimiento y las ocho horas de plusvalías que le proporciona cada uno de sus trabajadores, más las extras que muchos ya ni pagan. No es, era, mala inversión, pero se ve que la tradicional renuencia de nuestros empresarios a invertir y a reinvertir se ha exasperado, o se ha venido arriba con la permisividad de la Reforma Laboral del PP en lo tocante a la explotación, y los patronos prefieren que sean los trabajadores los que paguen enteramente esa inversión, esto es, la hora del bocadillo, y el bocadillo. Otra cosa sería, ciertamente, si lo que se pretendiera, incluso también con el aval del Supremo, fuera introducir alguna racionalidad en la «hora del café» en la que parecen instalarse durante más de una hora, y de dos, esos funcionarios públicos y esos directivos de empresas y de bancos que cuando son requeridos por los usuarios están casi siempre, en consecuencia, tomando café en su maravillosa hora del café. Pero en el país de la desigualdad, no todas las horas son iguales. La del café, tan fina, tan aromática, tan muelle, tan cercana a la dirección, se respeta, en tanto que la hora del bocadillo, la humilde, la de los currantes, podemos decir que tiene las horas contadas. Otras sentencias del Tribunal Supremo hemos visto como más puestas en razón.
OPINIÓN | Rafael Torres
La hora del bocadillo, kaput
12/08/17 5:17
También en Opinión
- Esta es la vitamina que ayuda a fortalecer tus huesos y articulaciones
- Las pruebas de ADN confirman que un millonario belga es el padre del hijo de una bailarina de Ibiza
- Sancionada una empresa de seguridad de Sant Josep por ejercer sus funciones de forma irregular
- El sindicato CCOO dice que los trabajadores de Correos deberían ganar casi el doble en Pitiusas
- «Estamos modificando los hábitos para que los niños no vayan nunca solos»
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.