Igual la lectura, o según qué lecturas, sea un pecado capital. O la sublimación de los otros siete, si es que aún están vigentes y se siguen llamando así. No halló otra manera de explicar la extraña relación que tengo con los libros que me gustan y con quienes los han escrito. Los libros que me gustan, los que me enganchan desde el principio, despiertan mis pasiones más ocultas, aquellas que, antaño, también se llamaban pecados capitales: gula, lujuria, soberbia, etc, etc y, sobre todo, envidia. Devoro las historias que me gustan, me las trago sin medida, como si comiera a dos carrillos y conforme voy llegando al final y menos páginas quedan, las toco una y otra vez para que no se me escapen, noto como se me desencajan los ojos mientras leo (o como) cada vez más aprisa con la duda o la sospecha de si me habré tragado sin masticar y saborear alguna nota a pie de página, alguna metáfora o alguna referencia que no tenía antes de empezar. Además, desde que aprendí a utilizar el teléfono móvil para ese fin, he adoptado otra costumbre pecaminosa: el exhibicionismo. Hago fotos a portadas de libros que me están gustando o a páginas que me llaman especialmente la atención y luego las difundo por las redes sociales. Me da por presumir y encima lo comparto.
OPINIÓN | Torres Blasco
Lectura y otros pecados capitales
Eivissa07/10/16 0:00
También en Opinión
- Cerrado también el camino a pie al mirador más famoso para ver la puesta de sol en Ibiza
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
- Los dueños de los terrenos del mirador de es Vedrà están «desesperados»: mantendrán el cierre hasta que Govern y Sant Josep actúen
- Intervienen por fin en la degradada garita de la plaza de sa Torre del puerto de Ibiza
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.