OPINIÓN | Nito Verdera
Política y déficit de infraestructuras
Parecía que la exalcaldesa, Virginia Marí, había encarrilado la solución para construir un nuevo emisario submarino que evacuara las aguas residuales por la zona de Botafoc y así salvar Cala Talamanca, y de repente, el miércoles pasado, la presidenta de la CAIB, Francina Armengol, dice alto y claro, y además en Eivissa, que el Govern balear descarta que el emisario de Talamanca esté listo antes del próximo verano. ¡Toma del frasco, Carrasco! Así que habrá que esperar a que los temporales nos sean leves, a las posibles fracturas que puede sufrir la vieja tubería o a que las anclas de embarcaciones de recreo no se la carguen. Además, no hay proyecto –dicen- ni dinero para construirlo y que todo va ligado a la instalación de la nueva depuradora de Eivissa en sa Coma. Al mismo tiempo, cabe esperar (digo yo) a que tengamos una nueva red de alcantarillado separada de las tuberías encargadas de la recogida de aguas pluviales, que no pueden mezclarse con las fecales y, por tanto, que no puedan llegar a la depuradora. Menos mal que hay 41,2 millones de euros, que aporta el Ministerio de Medio Ambiente para la depuradora de sa Coma, pero entiendo que el actual alcantarillado y las inundaciones, a causa de las lluvias, son problemas endémicos que sufre la ciudad de Eivissa y que han de solucionarse de inmediato por el Govern balear, el Consell insular y el Ayuntamiento de Eivissa. No podemos esperar al año 2017. Así que a solucionar los déficits de infraestructuras que padece Vila.
También en Opinión
- «Las mujeres consumen menos drogas depresoras porque no sienten que los espacios de ocio sean seguros»
- Esta es la planta que alivia el dolor articular y aporta colágeno a tus huesos
- Objetivo: reabrir el túnel de Sant Rafel «lo antes posible»
- Problemas técnicos de seguridad obligan a cerrar el túnel de Sant Rafel
- Dudas sobre la «supuesta» agilización de los procedimientos en casos de okupación con la nueva ley
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Ya te vale, vienen los de Palma a Ibiza para hacerse la foto por cualquier chorrada para poder salir en los periódicos, pero cuando se trata de hacer algo tan urgente como el emisario, no hacen nada, ni arreglan el emisario, ni los amarres de los barcos encima, ni las depuradoras, ni las carreteras del aeropuerto, ni Can Mises, ni la rotonda de Jesús en definitiva NADA. Quizás tendríamos que empezar a pensar en hacer un "Mas" en Ibiza y soltar el lastre de Palma por lo mal que nos tratan siendo Ibiza la primera en generar impuestos "per cápita" . Habría que empezar a pensarlo, no? por si sirve de algo. Gracias por tus escritos Nito