OPINIÓN | Rafel Gallego
Oxígeno para el PSOE
A partir de hoy el mapa político de Eivissa adquiere un tono más rojizo, anaranjado cuando menos. De los cinco alcaldes de la isla, tres son socialistas, o como mínimo militantes del PSOE. En Vila, la vara de mando recae en Rafa Ruiz. Pocos apostaban por él cuando dio un paso al frente y decidió desafiar a los ‘barones' de su propio partido. De pre-aspirante a alcaldable y de alcaldable a alcalde, un metorito. Gracias al pacto con Guanyem el PSOE recupera la capital tras cuatro años ‘populares' y convulsos, con tres alcaldesas diferentes y muchas dimisiones. En Sant Josep, Agustinet, histórico del PSOE ibicenco, primer edil en la legislatura 2007-2011 y al inicio de la siguiente, hasta que una moción de censura (PP+Nova Alternativa) le desalojó. Gobernará en solitario, con el apoyo externo de Guanyem. La principal novedad es Sant Antoni, donde por primera vez no gobernará el PP. El acuerdo tripartito entre PSOE, Reinicia y el PI ha dado la alcaldía a Pep Tur ‘Cires' dejando a otro histórico de la política insular, el senador Pepe Sala, en la oposición. El PP, que monopolizaba el escenario político (incluido el Consell) se queda con tan sólo dos plazas: Santa Eulària y Sant Joan. Mientras a los socialistas esos tres ayuntamientos -y presumiblemente el propio Consell) les van a dar oxígeno, los ‘populares' han iniciado la travesía del desierto. Lo hacen con una base electoral que todavía es sólida pero sin un ‘guía' claro a la vista. Tras la dimisión de Vicent Serra como presidente de la formación habrá que ver quién coge las riendas; y no se trata ya de capacidad, que seguramente la hay, sino de ganas de asumir un liderazgo que va a resultar incómodo.
También en Opinión
- «Las mujeres consumen menos drogas depresoras porque no sienten que los espacios de ocio sean seguros»
- Esta es la planta que alivia el dolor articular y aporta colágeno a tus huesos
- Objetivo: reabrir el túnel de Sant Rafel «lo antes posible»
- Problemas técnicos de seguridad obligan a cerrar el túnel de Sant Rafel
- Dudas sobre la «supuesta» agilización de los procedimientos en casos de okupación con la nueva ley
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.