El socialista José Montilla, tal y como estaba previsto, recibió el apoyo del Parlament de Catalunya en la sesión de investidura y se convertirá, tras la publicación en el Boletín Oficial del Estado y en el de la comunidad catalana, en el primer presidente de la Generalitat no nacido en el Principat. Tal vez este hecho fuera anecdótico en otras comunidades autónomas, pero no en Catalunya. Hasta tal punto que incluso el ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, socialista como Montilla, había dicho antes de los comicios catalanes que era aún pronto para que hubiera un president de la Generalitat «charnego». Pese a ello y a que los apoyos recibidos vienen de Iniciativa per Catalunya, pero también de Esquerra Republicana, un partido que, como es sabido, es una formación que aspira a la independencia y ha hecho una bandera importante de los signos identitarios, se ha demostrado que cualquier persona enraizada en una comunidad puede llegar a presidirla, aunque no haya nacido en ella. El caso de José Montilla, que reside en Cayalunya desde hace ya muchos años, aunque haya nacido en la localidad cordobesa de Iznájar, es una buena muestra de ello.
Editorial
Un presidente de la Generalitat no nacido en Catalunya
27/11/06 0:00
También en Opinión
- Tres trabajadoras de la residencia de mayores de Formentera se despiden ante la imposibilidad de alcanzar un acuerdo
- A juicio una mujer por quedarse más de 250.000 euros de su hermano mientras estaba ingresado en la UCI
- Inseguridad en Ibiza: vecinos de Santa Gertrudis estallan y se organizan ante la oleada de robos
- Interponen un recurso judicial sobre la piscifactoría de lenguados en Ibiza
- Cientos de kilómetros para ver el Betis B-UD Ibiza y les dejan fuera
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.