España deja atrás su semestre de Presidencia de la Unión Europea con un balance bastante frío, marcado por las nuevas tendencias xenófobas en el viejo continente. Pero al margen de esto, lo que se constata en ésta y en anteriores reuniones es que Europa va demasiado despacio, al menos en lo que respecta al ritmo que impone la realidad económica. Si el 11 de septiembre fue un golpe brutal que paralizó el mundo por un momento, lo cierto es que desde entonces todo ha ido más bien ralentizado. Aquí, en Balears, la temporada turística no ha arrancado con la fuerza deseable. Cuando el verano ha entrado ya de lleno, los hoteles y aeropuertos registran cifras inferiores a las de años anteriores, aunque de momento no se puede hablar de crisis, ni mucho menos. Todavía hay esperanzas en que las cifras de julio y agosto sean satisfactorias.
Editorial
Una situación para analizar
25/06/02 0:00
También en Opinión
- La bebida que ayuda a reducir el colesterol y fortalecer el sistema inmunitario
- «La habitación ha quedado completamente destruida»
- Una llamada telefónica desde una villa de Ibiza destapa una red de narcotráfico
- El adiós de la enfermera Ana López después de 28 años trabajando en Sant Antoni
- Esta es la vitamina que ayuda a fortalecer tus huesos y articulaciones
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.