El procesamiento por parte de un juez federal argentino del general Jorge Rafael Videla como miembro de la asociación ilícita que llevó a cabo la conocida como «operación cóndor», pone de relieve dos cuestiones fundamentales. En primer lugar abunda en la corriente encaminada a no dejar sin castigo ningún crimen, por lejano que esté en el tiempo, y por muy alto que fuera el cargo que ocupara quien lo cometió. Y también proporciona una lección a tener muy en cuenta con vistas al futuro: la de que la opinión pública de las naciones no debe dejarse embaucar por aquellos que sistemáticamente niegan de forma sistemática e interesada la evidencia de que, en ocasiones, el poder político se excede y atropella brutalmente a los ciudadanos en sus derechos.
Editorial
Eran criminales
16/07/01 0:00
También en Opinión
- Cerrado también el camino a pie al mirador más famoso para ver la puesta de sol en Ibiza
- Carta de desesperación de los vecinos de Cala d’Hort: «Lanzan piedras contra nuestra casa y orinan en la fachada»
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Bomberos de Ibiza rescatan a una persona y su perro tras quedar «atrapados» en las murallas de Dalt Vila
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.