Lucha sin cuartel contra el alquiler turístico ilegal

TW
0

El Consell d’Eivissa sigue firme en su lucha contra el alquiler turístico ilegal y esta misma semana ha dado un paso gigante e importantísimo al conseguir el compromiso de la plataforma internacional AirBnb de exigir el número de registro de la máxima institución insular para todos los anuncios que se publiquen en Ibiza. Esta obligatoriedad de mostrar el número de registro como vivienda turística para poder anunciarse en AirBnb también facilitará las inspecciones y la identificación de los alojamientos ilegales. En paralelo, la plataforma vetará directamente a todos aquellos anuncios que, de manera flagrante, se sepa que son ilegales, tales como tipis o directamente infraviviendas en campamentos chabolistas como ocurrió el año pasado en el de Can Raspalls.

Mesa contra el intrusismo

Este jueves por la mañana se ha constituido formalmente la mesa contra el intrusismo en Ibiza, una iniciativa que engloba no sólo al sector turístico sino a todas las administraciones, sindicatos y plataformas de comercialización on line de alojamiento con el objetivo de erradicar la oferta ilegal de alojamiento en Ibiza. En este encuentro se destacó que hasta el momento el Consell d’Eivissa ya ha cobrado más de tres millones de euros en sanciones impuestas contra la oferta turística ilegal, además de conseguir reducir un 30% la presencia de anuncios ilegales en Airbnb.

Satisfacción y camino a seguir

Patronales empresariales y del sector turístico, administraciones y sindicatos celebraron este jueves la creación de esta mesa contra el intrusismo y afirmaron que habrá «un antes y un después» después de la creación de la misma. En este sentido, valoraron de forma positiva la iniciativa para intentar acabar con la sensación de impunidad del ‘todo vale’ y ‘todo se alquila’ en Ibiza. Únicamente los socialistas no se muestran satisfechos con la iniciativa del Consell, llegando a acusa a Vicent Marí y a su equipo de «vender humo» cuando el último mandato socialista en el Consell no se caracterizó precisamente por la eficiencia y la efectividad en la lucha contra el alquiler turístico ilegal. Ibiza debe caminar unida para combatir una lacra que no sólo daña la imagen turística de la isla sino que afecta a la calidad de vida de los residentes, contribuyendo a la masificación y a la reducción de vivienda anual.