Polarización e incertidumbre electoral en Estados Unidos
El mundo contiene la respiración y aguarda con tanta inquietud como preocupación el resultado de la jornada electoral que protagoniza Estados Unidos en este primer martes de noviembre de 2024. Unos comicios presidenciales que se celebran bajo el doble signo de la polarización y la incertidumbre. En el primer caso, por la enorme división social y política en la que se hallan sumidos los ciudadanos del país, con diferencia prácticamente insalvables, que conducen a la discrepancia más radical e incluso a la imposibilidad de abrir diálogos para alcanzar pactos institucionales. Y por las dudas en torno al empate técnico que pronostican los estudios demoscópicos entre la demócrata Kamala Harris, hoy vicepresidenta de Joe Biden, y el republicano Donald Trump, que ya desempeñó la presidencia entre 2017 y 2021. En los sondeos que tuvieron en cuenta a candidatos de terceros partidos, el 47% apoya a Trump y el 46%s. En las encuestas que solo valoran a los dos aspirantes principales, Harris y Trump están empatados con un 49%.
También en Opinión
- Más de 15 alumnos de un colegio se marchan de Ibiza por la crisis de vivienda
- Declarado un virulento incendio a la entrada de Sant Antoni
- Los alumnos del colegio Es Vedrà cierran la XXX Semana del Mar
- El alcalde de Sant Josep avisa: desclasificará los terrenos que los dueños no mantengan limpios
- «Una vuelta en moto lo cura todo»
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.