Sin financiación autonómica, no hay autonomía política
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, anuncia que después del verano presentará una nueva fórmula de financiación autonómica vinculada a la población ajustada, tras la presión ejercida por las comunidades en la última reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera, donde reclamaron al Gobierno que no siga aplazando y que concrete el nuevo sistema. En enero concluyó el plazo dado por el Ejecutivo para que las autonomías presentaran sus alegaciones a la propuesta elaborada por Hacienda, que aún no las ha contestado. La nueva distribución repartirá los recursos según la población ajustada, ponderando las necesidades de cada región con la aplicación de criterios compensatorios como el envejecimiento demográfico o la dispersión de la población. A la espera de la definición de este modelo, la ministra Montero ya ha desestimado la creación de un fondo transitorio para reducir el déficit de las comunidades infrafinanciadas, como han reclamado Andalucía, gobernada por el PP, y la Comunitat Valenciana, donde gobiernan el PSOE y Compromís.
También en Opinión
- «Las mujeres consumen menos drogas depresoras porque no sienten que los espacios de ocio sean seguros»
- Esta es la planta que alivia el dolor articular y aporta colágeno a tus huesos
- Objetivo: reabrir el túnel de Sant Rafel «lo antes posible»
- Problemas técnicos de seguridad obligan a cerrar el túnel de Sant Rafel
- Dudas sobre la «supuesta» agilización de los procedimientos en casos de okupación con la nueva ley