Ribera y Pons, cuestionados por su política energética
El presidente Pedro Sánchez encargó a la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, la dirección de la política energética de España que se ha transformado en una sucesión de problemas y un enorme quebradero de cabeza para el Gobierno PSOE-Unidas Podemos. La razón se halla en el encarecimiento del precio de la luz y en la subida de los carburantes en un escenario de inflación que provoca la pérdida de poder adquisitivo, la caída del consumo y malestar social entre las familias y consumidores. Sánchez anunció el sábado que bajará el IVA de la electricidad del diez al cinco por ciento. La decisión supone una enmienda a la totalidad a la ministra Ribera, quien hace dos semanas calificó de «insuficiente y cosmética» esta reducción de impuestos propuesta por el Partido Popular. Al mismo tiempo, el Gobierno ha dado marcha atrás a la tramitación del Fondo de Sostenibilidad del sistema eléctrico que puede bajar la luz, pero también encarece los carburantes entre siete y ocho céntimos el litro.
También en Opinión
- «Las mujeres consumen menos drogas depresoras porque no sienten que los espacios de ocio sean seguros»
- Esta es la planta que alivia el dolor articular y aporta colágeno a tus huesos
- Objetivo: reabrir el túnel de Sant Rafel «lo antes posible»
- Problemas técnicos de seguridad obligan a cerrar el túnel de Sant Rafel
- Dudas sobre la «supuesta» agilización de los procedimientos en casos de okupación con la nueva ley
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.