El presidente Pedro Sánchez encargó a la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, la dirección de la política energética de España que se ha transformado en una sucesión de problemas y un enorme quebradero de cabeza para el Gobierno PSOE-Unidas Podemos. La razón se halla en el encarecimiento del precio de la luz y en la subida de los carburantes en un escenario de inflación que provoca la pérdida de poder adquisitivo, la caída del consumo y malestar social entre las familias y consumidores. Sánchez anunció el sábado que bajará el IVA de la electricidad del diez al cinco por ciento. La decisión supone una enmienda a la totalidad a la ministra Ribera, quien hace dos semanas calificó de «insuficiente y cosmética» esta reducción de impuestos propuesta por el Partido Popular. Al mismo tiempo, el Gobierno ha dado marcha atrás a la tramitación del Fondo de Sostenibilidad del sistema eléctrico que puede bajar la luz, pero también encarece los carburantes entre siete y ocho céntimos el litro.
Ribera y Pons, cuestionados por su política energética
Ibiza28/06/22 3:59
También en Opinión
- Esta es la vitamina que ayuda a fortalecer tus huesos y articulaciones
- Las pruebas de ADN confirman que un millonario belga es el padre del hijo de una bailarina de Ibiza
- Sancionada una empresa de seguridad de Sant Josep por ejercer sus funciones de forma irregular
- El sindicato CCOO dice que los trabajadores de Correos deberían ganar casi el doble en Pitiusas
- «Estamos modificando los hábitos para que los niños no vayan nunca solos»
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.