La reunión que mantuvieron el jueves la presidenta Armengol y la consellera De la Concha con las asociaciones profesionales de agricultores, ganaderos y pescadores de Balears acabó con una reivindicación unánime: o se aplican medidas inmediatas o, en caso contrario, cerrarán más explotaciones, se continuará reduciendo la cabaña ganadera de las Islas y el sector primario, calificado como ‘estratégico' por el Govern, se acabará extinguiendo. Los insoportables encarecimientos del gasoil, la electricidad, el transporte y todas las materias primas –con aumentos en piensos, fertilizantes, plásticos–; la sequía del 2021, que ahora ha vuelto a repetirse; y los bajos precios que reciben nuestros payeses y pescadores ponen la actividad agrícola-ganadera y pesquera en Balears al borde de la extinción. 48 horas después, las cofradías de pescadores de Balears anuncian que secundan el paro convocado a nivel nacional y amarran la flota a partir de hoy, lo que ocasionará el desabastecimiento de pescado fresco durante varios días. Y ayer una amplia representación del mundo agrario de Ibiza, Mallorca y Menorca se sumó a la multitudinaria manifestación de protesta celebrada en Madrid.
Editorial
El SOS de pescadores y agricultores
Ibiza22/03/22 3:59
También en Opinión
- Asamblea en Ibiza contra el Estatuto Marco: 95 médicos abandonan la sanidad pública de las Islas
- Cruzada en Ibiza contra las caravanas, tiendas de campaña, chabolas y furgonetas que se alquilen a turistas
- Suspendida más de cinco años una funcionaria del Consell de Mallorca por no ir a trabajar y 'fichar' en otra empresa
- Alertan de «maniobras peligrosas» de un camión en un aparcamiento disuasorio de Ibiza
- Destrozan los baños públicos de un conocido parque de Ibiza: «Lo que es de todos se respeta»