Editorial
Agilizar las convocatorias públicas para los fondos UE
La remodelación del Govern, que la presidenta Francina Armengol efectuó hace un año, implicó la creación de una nueva conselleria, la de Fondos Europeos, a la que también se asignó Universitat i Cultura, al frente de la que se encuentra el menorquín Miquel Company. Corresponde a la Oficina de Coodinació i Planificació d'Inversions Estratègiques y a la dirección general de Fondos Europeos, encabezadas por Joan Carrió y Félix Pablo Pindado respectivamente, llevar a cabo la estrategia autonómica para captar y gestionar los fondos Next Generation UE. El Mecanismo de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía española fue presentado en octubre de 2020 por Pedro Sánchez que anunció la «ejecución de cerca de 72.000 millones de euros entre los años 2021 y 2023 gracias al instrumento Next Generation UE», según la información difundida por Presidencia del Gobierno. Posteriormente, en junio de 2021 la Comisión Europea aprobó el plan redactado por el Gobierno central, con la previsión de que España ejecutaría 19.000 millones de euros el 2021.
También en Opinión
- «Las mujeres consumen menos drogas depresoras porque no sienten que los espacios de ocio sean seguros»
- Esta es la planta que alivia el dolor articular y aporta colágeno a tus huesos
- Objetivo: reabrir el túnel de Sant Rafel «lo antes posible»
- Problemas técnicos de seguridad obligan a cerrar el túnel de Sant Rafel
- Dudas sobre la «supuesta» agilización de los procedimientos en casos de okupación con la nueva ley