La continuidad de los ERTE: decisión vital para Baleares
El Gobierno empieza hoy la negociación con sindicatos y empresarios para definir la prórroga de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE), a los que están acogidos, con datos a cierre de finales de noviembre, casi 750.000 trabajadores. La actual regulación de estos instrumentos de protección está en vigor hasta el próximo día 31 de este mes de enero y las asociaciones empresariales hace tiempo que reclaman extenderla hasta el 9 de mayo, cuando concluye el actual estado de alarma. Pero desde los ministerios de Trabajo y Seguridad Social no se quiere hablar de plazos. Hay acuerdo en que la paralización de la economía exige continuar los ERTE en los sectores que no han recuperado su actividad, donde destaca sin lugar a dudas el turismo; y los sometidos a restricciones, como hostelería y comercio. Baleares es la región más perjudicada en todo el país por el severo desplome del turismo, la hostelería y el comercio. No hay nada más que ver los datos del paro. Y es que el último informe de coyuntura económica pone de manifiesto que el virus ha acabado con siete años de creación de empleo en las Islas.
También en Opinión
- «Las mujeres consumen menos drogas depresoras porque no sienten que los espacios de ocio sean seguros»
- Esta es la planta que alivia el dolor articular y aporta colágeno a tus huesos
- Objetivo: reabrir el túnel de Sant Rafel «lo antes posible»
- Problemas técnicos de seguridad obligan a cerrar el túnel de Sant Rafel
- Dudas sobre la «supuesta» agilización de los procedimientos en casos de okupación con la nueva ley