El severo impacto social de la pandemia en Balears ha aumentado la cifra de personas en situación de pobreza, pero sólo la mitad de esta población percibe el Ingreso Mínimo Vital y la Renta Social Garantizada. Según el análisis del Observatorio Social de Balears, redactado por los profesores de la UIB Maria Antònia Carbonero y David Abril, unos 320.000 residentes en las Islas sufren precariedad y no pueden atender sus necesidades vitales. De ellos, unos 34.000 padecen pobreza severa, una cifra que prácticamente se ha duplicado respecto al año pasado por el coronavirus. Aunque el riesgo de pobreza en el archipiélago es más baja que en otras comunidades, el porcentaje de peligro de exclusión social se halla entre los más elevados de España. Alcanza el 21,5 por ciento, por las crónicas dificultades para acceder a una vivienda digna.
Editorial
La crudeza de la pandemia en la sociedad de Balears
Ibiza01/12/20 4:01
También en Opinión
- Esta es la vitamina que ayuda a fortalecer tus huesos y articulaciones
- Las pruebas de ADN confirman que un millonario belga es el padre del hijo de una bailarina de Ibiza
- Sancionada una empresa de seguridad de Sant Josep por ejercer sus funciones de forma irregular
- El sindicato CCOO dice que los trabajadores de Correos deberían ganar casi el doble en Pitiusas
- «Estamos modificando los hábitos para que los niños no vayan nunca solos»