Editorial
La crudeza de la pandemia en la sociedad de Balears
El severo impacto social de la pandemia en Balears ha aumentado la cifra de personas en situación de pobreza, pero sólo la mitad de esta población percibe el Ingreso Mínimo Vital y la Renta Social Garantizada. Según el análisis del Observatorio Social de Balears, redactado por los profesores de la UIB Maria Antònia Carbonero y David Abril, unos 320.000 residentes en las Islas sufren precariedad y no pueden atender sus necesidades vitales. De ellos, unos 34.000 padecen pobreza severa, una cifra que prácticamente se ha duplicado respecto al año pasado por el coronavirus. Aunque el riesgo de pobreza en el archipiélago es más baja que en otras comunidades, el porcentaje de peligro de exclusión social se halla entre los más elevados de España. Alcanza el 21,5 por ciento, por las crónicas dificultades para acceder a una vivienda digna.
También en Opinión
- «Las mujeres consumen menos drogas depresoras porque no sienten que los espacios de ocio sean seguros»
- Esta es la planta que alivia el dolor articular y aporta colágeno a tus huesos
- Objetivo: reabrir el túnel de Sant Rafel «lo antes posible»
- Problemas técnicos de seguridad obligan a cerrar el túnel de Sant Rafel
- Dudas sobre la «supuesta» agilización de los procedimientos en casos de okupación con la nueva ley