España vuelve al trabajo en plena pandemia
Apartir de mañana, el martes en el caso de Balears, miles de trabajadores volverán a incorporarse a sus respectivas empresas cuya actividad no se considera ‘esencial'; es el punto de partida del primer decreto de alarma que aprobó el Gobierno y que fue reforzado con medidas más severas de confinamiento para doblegar la curva de contagios. La medida, que ya fue perceptible ayer en la reactivación de muchas obras de construcción, está generando una importante polémica por cuanto algunos epidemiólogos y determinadas comunidades autónomas –entre ellas la balear– discrepan en la relajación de la limitación en el movimiento de la población; en especial al no poder considerarse controlada la expansión del COVID-19 y tratarse, por tanto, de una decisión exclusivamente política.
También en Opinión
- «Las mujeres consumen menos drogas depresoras porque no sienten que los espacios de ocio sean seguros»
- Esta es la planta que alivia el dolor articular y aporta colágeno a tus huesos
- Objetivo: reabrir el túnel de Sant Rafel «lo antes posible»
- Problemas técnicos de seguridad obligan a cerrar el túnel de Sant Rafel
- Dudas sobre la «supuesta» agilización de los procedimientos en casos de okupación con la nueva ley