Editorial
Hora de decisiones eficaces en lo social y lo económico
Tras advertir que «lo peor está por llegar y pondrá al límite nuestras capacidades; queda la ola más dura, que pondrá contra las cuerdas a nuestro sistema», el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comunicó ayer a los presidentes autonómicos que el Gobierno ampliará el estado de alarma durante quince días para frenar la expansión del coronavirus en España. Para ello deberá obtener la autorización del Congreso de los Diputados. Esta medida excepcional, que fue aprobada el 14 de marzo por el Consejo de Ministros extraordinario, entró en vigor al día siguiente, por lo que debía finalizar el próximo día 29 de marzo, es decir, la semana que viene. Pero los datos sobre la propagación de la pandemia y el elevado número de infectados y víctimas mortales, que han situado a España como tercer país con mayor número de fallecidos, motivan esta drástica medida. Con esta ampliación, el confinamiento, que afecta a 47 millones de españoles, se seguirá aplicando al menos hasta después de Semana Santa.
También en Opinión
- Esta es la planta que alivia el dolor articular y aporta colágeno a tus huesos
- «Las mujeres consumen menos drogas depresoras porque no sienten que los espacios de ocio sean seguros»
- Objetivo: reabrir el túnel de Sant Rafel «lo antes posible»
- Problemas técnicos de seguridad obligan a cerrar el túnel de Sant Rafel
- El único hotel de cinco estrellas en Formentera pasa a formar parte de Meliá