Editorial
Una nueva financiación para Balears
Balears será la comunidad donde, este año, más crecerá la aportación del Gobierno central a la financiación autonómica. Según el acuerdo aprobado por el Consejo de Ministros, el Govern balear dispondrá de 2.864 millones de euros frente a los 2.668 del 2019, 175 millones más, lo que significa un incremento del 6,93 por ciento. Una cifra que supera las previsiones de la consellera de Hisenda, Rosario Sánchez, que había presupuestado 30 millones menos. Una buena noticia, sin duda, que contrasta con la negativa de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, a pagar los 78 millones de euros que adeuda a Balears en concepto de IVA. Un cantidad pendiente de cobro que se arrastra hace meses. Pero, en conjunto, estas Islas son una comunidad mal financiada, que reciben insuficientes recursos de los Presupuestos Generales del Estado, y que, además, aporta más de un millón de euros diarios a otras comunidades autónomas.
También en Opinión
- «Las mujeres consumen menos drogas depresoras porque no sienten que los espacios de ocio sean seguros»
- Esta es la planta que alivia el dolor articular y aporta colágeno a tus huesos
- Objetivo: reabrir el túnel de Sant Rafel «lo antes posible»
- Problemas técnicos de seguridad obligan a cerrar el túnel de Sant Rafel
- Dudas sobre la «supuesta» agilización de los procedimientos en casos de okupación con la nueva ley