Editorial
Los objetivos lingüísticos en la sanidad pública
20/01/20 4:01
La sentencia del Tribunal Superior (TSJB) que anula el decreto que regula la exigencia de competencia lingüística del catalán entre los profesionales de la sanidad pública balear, un fallo promovido a instancia del recurso que presentó el sindicato CSIF, ha generado una honda preocupación en el sector. Las consecuencias más inmediatas plantean dudas e incertidumbre entre los profesionales afectados, pero también sobre sus efectos en la contratación de personal para cubrir la demanda creciente de un servicio de una prestación esencial. La anulación del decreto, que previsiblemente recurrirá el IB-Salut ante el Tribunal Supremo, recupera la exigencia del catalán como requisito para el acceso a la función pública del personal sanitario.
También en Opinión
- «Las mujeres consumen menos drogas depresoras porque no sienten que los espacios de ocio sean seguros»
- Esta es la planta que alivia el dolor articular y aporta colágeno a tus huesos
- Objetivo: reabrir el túnel de Sant Rafel «lo antes posible»
- Problemas técnicos de seguridad obligan a cerrar el túnel de Sant Rafel
- Dudas sobre la «supuesta» agilización de los procedimientos en casos de okupación con la nueva ley