Editorial
48 horas decisivas para evitar nuevas elecciones
El rey Felipe VI celebra hoy y mañana una nueva ronda de contactos con los que explorará, a una semana para que expire el plazo constitucional, las posibilidades de investidura del presidente del Gobierno. Han sido citados quince líderes políticos -irán todos, excepto los de ERC y EH Bildu- y el martes, cuando acudan los dirigentes del PSOE, PP, Ciudadanos y Podemos, será el día clave. Afrontamos 48 horas decisivas para que el jefe del Estado determine si hay un candidato que cuenta apoyos suficientes para obtener la confianza en el Congreso de los Diputados. En caso contrario, y aunque hay plazo hasta el 23 de septiembre, se activará el calendario para la disolución de las Cortes Generales elegidas el 28 de abril y se convocarán nuevo comicios generales que se celebrarán el 10 de noviembre. Esta opción, que ha ido ganando enteros por la situación de bloqueo instalada en la política española durante los últimos cuatro meses, suscita una gran desafección y provoca una amplia protesta ciudadana por la incapacidad para alcanzar acuerdos que aporten la gobernabilidad y estabilidad que necesita el país.
También en Opinión
- «Las mujeres consumen menos drogas depresoras porque no sienten que los espacios de ocio sean seguros»
- Esta es la planta que alivia el dolor articular y aporta colágeno a tus huesos
- Objetivo: reabrir el túnel de Sant Rafel «lo antes posible»
- Problemas técnicos de seguridad obligan a cerrar el túnel de Sant Rafel
- Dudas sobre la «supuesta» agilización de los procedimientos en casos de okupación con la nueva ley