Editorial
Incertidumbre económica para 2020
Vaticinar que la economía balear crecerá el próximo año un 2,1 por ciento, como aseguró ayer el titular de la Conselleria de Turisme i Treball, Iago Negueruela, puede ser un claro ejercicio de voluntarismo si se tienen en cuenta las numerosas amenazas que se ciernen sobre sectores estratégicos para Balears. En primer lugar, y sin ningún genero de dudas, las incógnitas del impacto del ‘Brexit' generan una más que justificada inquietud. Sin embargo, no es ésta la única preocupación. El motor económico de la Unión Europea –Alemania– da síntomas de agotamiento y los destinos turísticos competidores de las Islas siguen con su política de abaratar precios. Más allá están las pugnas económicas de Estados Unidos y China, cuyas consecuencias pueden ser de ámbito mundial.
También en Opinión
- Más de 15 alumnos de un colegio se marchan de Ibiza por la crisis de vivienda
- Declarado un virulento incendio a la entrada de Sant Antoni
- Los alumnos del colegio Es Vedrà cierran la XXX Semana del Mar
- El alcalde de Sant Josep avisa: desclasificará los terrenos que los dueños no mantengan limpios
- «Una vuelta en moto lo cura todo»