La movilidad eléctrica es el futuro
El cambio experimentado en los últimos años por parte de la sociedad de las Pitiusas en materia de concienciación medioambiental es notable. Pocos discuten ya la necesidad de avanzar en políticas de protección del entorno y la sostenibilidad medioambiental. Eso incluye un cambio sustancial en la movilidad, con la implementación progresiva de vehículos menos contaminantes. Sin embargo, no se trata solo de voluntad y concienciación, sino que se trata de un cambio en el modelo energético que afecta a ciudadanos, empresas y administraciones. De ahí que todo lo que suponga planificar las actuaciones a realizar sea no solo positivo, sino absolutamente imprescindible, pues el cambio es de tal magnitud y de tan gran calado, que debe debatirse en profundidad y analizarse todos los inconvenientes que puedan aparecer para minimizar su efecto.
También en Opinión
- «Las mujeres consumen menos drogas depresoras porque no sienten que los espacios de ocio sean seguros»
- Esta es la planta que alivia el dolor articular y aporta colágeno a tus huesos
- Objetivo: reabrir el túnel de Sant Rafel «lo antes posible»
- Problemas técnicos de seguridad obligan a cerrar el túnel de Sant Rafel
- Dudas sobre la «supuesta» agilización de los procedimientos en casos de okupación con la nueva ley
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
120 000 vehiculos, turismos, camiones, gruas, tractores, scooters, mobilettes, a la chatarra, mucho trabajo para Ca Na Negreta ( ya se frotan los manos) y muy favorable para proteger el Medio Ambiente. .