Las purgas de Erdogan tras el fracaso del golpe
El fallido golpe de Estado del pasado viernes contra el presidente turco, Tayyip Erdogan, ha abierto una nueva etapa política en el país. De momento, ya son cerca de seis mil las personas detenidas, la mayoría pertenecientes a la estructura militar golpista y del estamento judicial; los dos sectores más críticos con la aproximación al islamismo de Erdogan. La asonada ha sido condenada por la mayoría de los países occidentales, Rusia y los países árabes de la zona, que han salido en defensa del régimen constitucional y democrático vigente. Sin embargo, también surgen las primeras voces que muestran su preocupación por la nueva deriva que puede tomar la dirección de Turquía, pieza clave e incómoda para los intereses occidentales en el siempre complejo tablero de Oriente Medio.
También en Opinión
- «Las mujeres consumen menos drogas depresoras porque no sienten que los espacios de ocio sean seguros»
- Esta es la planta que alivia el dolor articular y aporta colágeno a tus huesos
- Objetivo: reabrir el túnel de Sant Rafel «lo antes posible»
- Problemas técnicos de seguridad obligan a cerrar el túnel de Sant Rafel
- Dudas sobre la «supuesta» agilización de los procedimientos en casos de okupación con la nueva ley
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
El Sr. Erdogan es un islamista radical que hecha de menos los gloriosos tiempos en que el Imperio Otomano dominaba el Mediterraneo.