Existe la creencia entre los políticos de que si una institución acaba con superávit el ejercicio, es decir, si no se gasta todo el dinero que ha presupuestado, es que el político ha gestionado mal el dinero público. En cambio, hasta hace poco era lo más normal del mundo acabar el año con déficit (gastar más de lo que se tiene presupuestado) y seguir incrementando la deuda bancaria, además de dejar de pagar a los proveedores. Estas políticas (déficit disparado e incremento del endeudamiento financiero) ha llevado a las instituciones prácticamente a la ruina. Sin embargo, la tendencia está cambiando y los ayuntamientos empiezan a ser conscientes de que hay que reducir deuda para poder destinar el dinero de los intereses bancarios a inversiones.
EDITORIAL
La deuda es un lastre para los ayuntamientos
Eivissa15/03/15 0:00
También en Opinión
- Cerrado también el camino a pie al mirador más famoso para ver la puesta de sol en Ibiza
- Carta de desesperación de los vecinos de Cala d’Hort: «Lanzan piedras contra nuestra casa y orinan en la fachada»
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Bomberos de Ibiza rescatan a una persona y su perro tras quedar «atrapados» en las murallas de Dalt Vila
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.