Victoria Palomares, vecina del distrito de Vicálvaro de 89 años, ha recuperado este miércoles una casa que tenía alquilada tras más de cuatro años de pagos parciales e impagos por parte de los inquilinos. «Vamos a intentar venderla cuanto antes», ha explicado su hija, Vicky Serrano, para poder así financiar los cuidados de su madre, que tiene movilidad reducida.
Ambas se han mostrado satisfechas porque el desahucio dictado por el juzgado se ha efectuado sin incidentes. «Lo único que queríamos era poder descansar», ha manifestado la hija. La casa se encuentra en unas condiciones que impiden su habitabilidad y apenas quedaban muebles en el interior.
Al desalojo ha acudido la portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Isabel Pérez Moñino, en apoyo a ambas mujeres. Tras celebrar la recuperación de la vivienda, Pérez Moñino ha cargado contra «los gobiernos del PP y del PSOE» por «blindar a los okupas».
«La okupación es una consecuencia de la Ley de Vivienda y de las nefastas leyes que se han ido aprobando por los gobiernos de ambos partidos», ha mencionado. En este sentido, ha expresado que la normativa estatal «está reduciendo la oferta de vivienda porque los propietarios ya no quieren sacar su vivienda al mercado del alquiler».
La okupación en la Comunidad de Madrid, que Pérez Moñino ha calificado de «problema muy grave», ha descendido en el último año hasta la mitad si se compara con 2023, según datos ofrecidos delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, a mediados de febrero. Así, de 1.218 viviendas ocupadas se ha pasado a 708, lo que supone un 0,0004% del total de casas de la región, que cuenta con un parque de más de 1,5 millones.
Pérez Moñino ha exigido a las administraciones públicas que «den vivienda social a las personas que no puedan acceder a una», pero eso sí, con «prioridad nacional».
«Las personas que cumplen, que trabajan y que están cotizando en nuestro país tienen que tener prioridad a la hora de acceder a una ayuda social. Si se miran los beneficiarios de las ayudas sociales del alquiler en la Comunidad de Madrid, vemos que Mohamed está por delante de Antonio o de Mari Carmen», ha lanzado Pérez Moñino.
Proceso para recuperar la vivienda
Los inquilinos dejaron de pagar los 500 euros mensuales de renta a finales de 2020, cuando empezaron a abonar la cuantía «a trozos», según ha relatado la hija, y la deuda alcanzó «los 4.500 euros en 2021».
Tras varios intentos de conciliación con la inquilina de aquel momento, Serrano y su madre decidieron iniciar un proceso por la vía judicial en mayo de 2022 para desalojarla, que se ha alargado hasta este miércoles.
«Hace tres semanas nos enteramos por unos vecinos de que la inquilina original a la que le habíamos alquilado la casa se había ido y se la había dejado a otras personas», ha expresado con preocupación, ya que temía que el proceso se dilatara más allá de este miércoles.
Finalmente, el desalojo de los ocupantes ilegales, que únicamente han querido declarar que ya tienen una alternativa en la que ubicarse, se ha producido sin incidentes. Estos han cargado los objetos personales en una furgoneta y se han marchado.
6 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Mientras no se cambien las leyes sobre la ocupación , la gente seguirá sin alquilar sus viviendas. Este tema es vergonzoso, muy vergonzoso. Cambio de leyes ya !!!
Y después los de Potemos defendiendo a los okupas e intentando ilegalizar a las empresas de desocupación. Quizás esta anciana no era una persona vulnerable?. MANDA HUEVOS
CarlosYo quiero saber donde estan esos que dicen que las empresas tipo desokupa no son legales no pueden estar pq la ley ampara nose que de que te sacan a los okupas en pocas horas..... A dos que les mandé el enlace aun esroy esperando a q me repitan eso y solo me han puesto. "Ya. Que calvario". Pero votan a la extremaizquierda podemos y luego defienden que pase. Hipocritas hdp
Yo a veces he llegado a pensar si no sale más barato pegarle fuego.... pq visto el plan dan ganas o eso o suicidarte y q lo pague su PM
Con este "Gobierno" de S.N " Ladrones , okupas ,mano de obra "Cualificada "traficantes acampan a sus anchas y no pasa naaaaaaaaaaada vino 🍷 fiesta 🎉🤞🤞 y pandereta nuestros políticos no dan para más.
Han podido recuperarla porque se han ido, después de 4 años, los que hacen leyes no se dan cuenta que no sirve lo que hay? Ven normal que alguien esté trabajando, pagando su casa media vida, cotizando, venga un okupa y se quede con ella? Y no puedas sacarlo? Algo que debería ser prácticamente instantáneo, cambien cerradura o no, enseñas papeles como que es tu casa, y que vaya la policía para h echarlos, pero bueno lo de siempre, la ley defendiendo al ladrón…