El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha recordado que las mascarillas FFP2 están indicadas en las personas sanas, mientras que las quirúrgicas las deben llevar las personas infectadas por el coronavirus.
Simón se ha pronunciado así en una rueda de prensa junto al ministro de Sanidad, Salvador Illa, donde ha valorado positivamente que la Comunidad de Madrid vaya a repartir de forma gratuita en las farmacias mascarillas FFP2 a los ciudadanos. «Es una muy buena medida», ha asegurado Simón.
De hecho, ha mostrado su satisfacción porque las mascarillas sean ya una prenda de «uso habitual» entre la población ya que, entre otras cuestiones, es una «medida fundamental» para que lograr que no se de un paso atrás en el proceso de desescalada.
Por otra parte, Simón ha pedido responsabilidad a la ciudadanía de cara a la próxima etapa de desescalada, advirtiendo de que «no sería aceptable» que por un «mal comportamiento» se pusiera «contra las cuerdas» a un colectivo «tan importante» como son los profesionales sanitarios.
«Han estado sometidos a una presión increíble durante muchos días, prácticamente durante unos meses. Muchos se han infectado, algunos han fallecido y todo eso pasa factura a nivel físico y mental. No será aceptable por parte de la sociedad que por un mal comportamiento les pusiéramos contra las cuerdas. Todo el proceso de transición afectará a aquellos que se infecten, pero también, y de forma muy importante, a otros colectivos como los sanitarios», ha zanjado.
4 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Pero si es de cajón.. Un virus que se transmite flotando en el aire....no entiendo como alguien piense que sin mascarilla está protegido? Llevar mascarilla siempre o porque creéis que en algunos países más avanzados de Europa es obligatorio. O porque en Corea o Japón apenas se dan casos porque todo el mundo ya solo pensando en sí mismo la lleva?
Ya, también decia que las mascarillas no hacian ninguna falta, o que solo habría 7 u 8 casos en toda España...
Yo tengo una duda vamos a suponer que hoy me hacen el test y doy negativo, ya estoy contento doy saltos de alegría realizo la vida cotidiana que tengo respetando las medidas obligatorias que han dictado, pero en unos días me encuentro mal y con síntomas. Voy al medico y lo primero que le digo es que hace una semana me hicieron el test y fue negativo como va ser que tenga el virus. Por eso hay que hacerlo a los que tienen síntomas según los médicos. A los hay que hacerles los tests continuamente es a los profesionales que trabajan o están en contacto diario con personas susceptibles de ser portadores del virus.
Si nos hicieran tests sabríamos si estamos sanos o no