Barcelona se queda sin la Agencia Europea del Medicamento
Puigdemont achaca a la violencia policial del 1-O que Ámsterdam haya logrado hacerse con la nueva sede
Barcelona recibió 13 puntos, mientras que Milán obtuvo 25, y Copenhague y Ámsterdam consiguieron 20 cada una en la primera ronda de votación. | Carles Domènec
Barcelona20/11/17 23:03
Barcelona ha caído en la primera ronda de votación para decidir la nueva sede de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) y Milán, Ámsterdam y Copenhague han pasado a la siguiente fase, según han informado varias fuentes europeas.
También en Noticias
- «Las mujeres consumen menos drogas depresoras porque no sienten que los espacios de ocio sean seguros»
- Esta es la planta que alivia el dolor articular y aporta colágeno a tus huesos
- Objetivo: reabrir el túnel de Sant Rafel «lo antes posible»
- Problemas técnicos de seguridad obligan a cerrar el túnel de Sant Rafel
- Dudas sobre la «supuesta» agilización de los procedimientos en casos de okupación con la nueva ley
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Hay un error en el artículo; dice: "De las tres ciudades que han pasado a la segunda vuelta Milán ha sido la que más apoyos ha sumado, con 25 puntos, mientras que Milán y Ámsterdam han sumado 20 cada una". En cuanto a las oportunidades de que Barcelona, fuese escogida... Lo cierto es que compitiendo con el resto de Europa, con crisis o sin crisis, siempre España lo tiene muy difícil, las cosas como son. Evidentemente, la actual crisis política no ha ayudado, pero no creo que hubiese sido elegida Barcelona, sin crisis. Hay varios ejemplos previos. Postularse como candidato, está bien, pero "por lo que sea", piensan que otros lo harán mejor. Hay mucho que hacer en este sentido.