El conseller de Presidencia y portavoz del Govern, Jordi Turull, ha explicado que la convocatoria de elecciones catalanas "en estos momentos no está sobre la mesa" del Ejecutivo catalán, ante la previsión de la aplicación del artículo 155 de la Constitución por parte del Gobierno.
En declaraciones a Catalunya Ràdio y Rac 1 recogidas por Europa Press, ha avisado este domingo que tomarán decisiones y actuarán en consecuencia ante lo que considera "un golpe de estado en toda regla" de las instituciones catalanas con la aplicación de este artículo constitucional.
Turull ha indicado que el Govern actuará para "la defensa a ultranza de las instituciones catalanas democráticamente escogidas y la culminación del mandato del 1 de octubre", y que ahora se trata de que el Parlament, escogido legítimamente, tome decisiones.
Para Turull, la decisión del Ejecutivo central es una "perversión" y con ella se ha situado fuera de la ley, en sus palabras, cuando son ellos los que hablan siempre de retornar a la ley, además de advertir que ahora ya no es solo un tema de los catalanes, sino que afecta a los valores de Europa.
Ha puntualizado que las decisiones que se tomarán a partir de ahora deben tener "la máxima unidad" defendiendo unas instituciones que, a su entender, el Estado quiere aniquilar, y culminando el mandato del referéndum del 1 de octubre.
"Se debe actuar con la cabeza y el corazón, no con el estómago", ha reclamado el portavoz, además de recordar que buscan con sus acciones la máxima efectividad.
Además, ha explicado que el Govern está estudiando jurídicamente la ejecución del artículo 155 "para denunciar hasta qué punto el Gobierno español ha ido al margen de la ley".
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Otro que tambien dice las cosas a medias. No menciona que el "referendum" del 1 de octubre se basó en leyes aprobadas por el Parlament, leyes completamente ilegales, no por que lo diga en Constitucional, si no por que ya se lo dijeron los mismos dias los letrados del Parlament, que por cierto, no son muy españolistas que digamos. Las leyes que se aprobaron ese dia, necesitaban de una mayoria de 2/3, a la que no llegaban de ninguna manera. Asi que con la Ley en la mano ("su Ley"), es completamente ilegal el "referendum" y todo lo relacionado con él. De la unica manera que pueden salvarse de la no aplicación del Art. 155, es convocar elecciones, cosa que no haran por que la CUP los tiene cogidos por los hu..... y son unos miedicas llorones.
no interesan eleciones autonomicas en catalunya. y eso que marchan empresas de catalunya son muy pocas. no dicen la verdad. la cuestión es seguir atacando catalunya. que eso les da votos, en el voto pepero hay mucho voto anticatalanista. y no nos llameis victimistas que ya cansais. teneis un odio en mayúsculas hacia catalunya. parad ya.