Felipe VI, acompañado por la reina Letizia, la Princesa de Asturias y la infanta Leonor, ha vuelto a franquear este jueves la Puerta de los Leones del Congreso, dos años y cinco meses después de su proclamación como Rey de España en este mismo escenario el 19 de junio de 2014.
El Rey preside la sesión solemne de apertura de las Cortes de la XII legislatura, pendiente después de un año en el que se han celebrado dos elecciones generales, se han producido dos investiduras fallidas y que ha culminado con la reelección de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno.
El monarca ha sido recibido en la Carrera de San Jerónimo por Rajoy y tras escuchar el himno nacional y pasar revista a las tropas, ha entrado en el Palacio del Congreso por su escalinata principal, que sólo se abre para las celebraciones más solemnes.
En la escalinata del Congreso, ha sido recibido por la presidenta de la Cámara baja, Ana Pastor, y del Senado, Pío García-Escudero y las mesas de ambas Cámaras.
Ya en el hemiciclo, el Rey y Pastor han pronunciado sendos discursos ante diputados y senadores, media docena de presidentes autonómicos, representantes de las altas instituciones del Estado y resto de autoridades.
Terminados los discursos, los Reyes han saludado a los invitados en el Salón de Pasos Perdidos tras lo cual presenciarán un desfile militar en el exterior, poniendo fin a esta apertura solemne de las Cortes.
Tanto ERC como EH-Bildu no han asistido a la ceremonia, mientras que los diputados de Unidos Podemos, que sí han estado en el pleno, no han pasado después a saludar al Rey ni han presenciado el desfile militar, al igual que el PNV y PDECat, que consideran que un acto castrense no es la mejor manera de comenzar la legislatura.
14 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
ALUCINADO. El rey estaba por constitución estipulado que el mismo diría lo que quería cobrar, ahora con Felipe no, pero antes era así. En la constitución que por cierto no firmaron los vascos para mas información, estaba incluido o república o constitución asociada con democracia y rey metido en el mismo saco, medio engañando o no informando....hoy tienes un reportaje en la 6ª en la que lo explica Adolfo Suarez..... vamos un timo
Pues no se que prefiero. Si una monarquia parlamentaria donde el rey es una mera figura y es el parlamento quien gobierna de mejor o peor figura o tener una república donde su presidente "puede" que se haya escogido democráticamente, pero después tiene el poder para comportarse como un rey tirano peor que los de la edad media. Si no, veanse pos paises que creo que todos tenemos en mente y que curiosamente son repúblicas
Espíritu fraternal ... si somos hermanos, porqué tu eres el único español que tienes todo lo que tienes sólo por haber nacido, y estamos por ello obligados a pagarte millones de euros al año, mientras que una anciana muere porque tu hermano Rajoy no ha querido normalizar la ayuda a la pobreza energéitca. Porqué?
@jose, en España no hay realiza ni cortesanos, desde la reposición del 75 no hay corte en Palacio, y tampoco tiene sueldo alguno la nobleza, nadie cobra en España por un titulo nobiliario
Esta claro que si NO estas conforme con algo debes tener el derecho a protestar, pero no es menos cierto que el deber obliga. Si hay algo que se considera "antiguo" lo que me ofreces debes demostrar que es mejor...y viendo Grecia, la verdad toda tuya Coletas
A un presidente lo elige el pueblo, eso es democracia pero a un rey no lo elige nadie, eso se puede llamar dictadura? El pueblo seria el que decide seria lo normal y aki deciden los 4 de siempre...
los reyes han pasado a la historia, eso en la edad media, por que hay que pagar a politicos, reyes, eméritos, familiares,condes, duques, esa realeza no es de esta epoca y se llevan parte del dinero de los contribuyentes...
Para "R".-- Rey de quienes no tienen personalidad y les va bien eso de "..lo que usted mande su alteza". Según la declaración de los derechos humanos "Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros". Para las monarquías NO ES ASI. Asi que me adhiero a su comentario
Al de abajo. Payasosde países. ...tal vez no se gracia pero tu fas oll.
Per fer gràcia se n'ha de tenir. I tu no en tens. Això sí, fas riure. #tercerarepublica