Los hogares tiran a la basura 1.325,9 millones de kilos de alimentos al año
Una persona busca comida en un contenedor de basura en una calle de Sevilla. | Archivo
Madrid27/01/16 0:00
Los hogares españoles tiran a la basura 1.325,9 millones de kilos de alimentos al año, y además, ocho de cada diez casas desechan alimentos sin procesar a la basura por considerar que no están en buen estado, mientras que tres de cada diez tiran parte de la comida preparada.
También en Noticias
- «Las mujeres consumen menos drogas depresoras porque no sienten que los espacios de ocio sean seguros»
- Esta es la planta que alivia el dolor articular y aporta colágeno a tus huesos
- Objetivo: reabrir el túnel de Sant Rafel «lo antes posible»
- Problemas técnicos de seguridad obligan a cerrar el túnel de Sant Rafel
- Dudas sobre la «supuesta» agilización de los procedimientos en casos de okupación con la nueva ley
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Es que ciertos alimentos no duran lo que deberían y se ponen malos enseguida.. Da pena tirar comida, pero si comemos fruta podrida, pan lleno de moho o embutidos que se han puesto verdes, corremos peligro de enfermar gravemente. Que echen la culpa los fabricantes, que fabrican sus productos con materia prima de baja calidad . Sin ir mas lejos, hoy he tirado unos butifarrones que tenía hacía no mucho porque estaban podridos, cuando es un embutido cocido y hecho para que aguante al menos seis meses.
Dudo que la crisis de ahora sea tan dura como el año 1940, de la postguerra. Trabajo en una gasolinera y al medio día se tiran muchas baguettes cocidas por la mañana porque la gente ya no las quiere. No son crujientes. Dudo que la gente que vivió la Guerra Civil fuera tan exigente o quisquillosa como ahora o, sin necesidad de remontarse en el tiempo, a los niños desnutridos de Burundi o Mali este pan que va a parar a la basura les parecía el mejor de los pasteles.