El PP se ve «muy unido» y no le preocupa el coste electoral de sus políticas
Carlos Floriano entiende que el PP se ha adaptado «muy bien y muy pronto» a su nuevo rol. | Efe
Madrid, España18/11/12 0:00
Un año después de las elecciones que llevaron a Mariano Rajoy a La Moncloa, el PP se ve a sí mismo como un partido «muy unido» y defensor en su conjunto de las medidas que está tomando el Gobierno contra la crisis. Sin preocuparle, asegura, el coste electoral que puedan tener.
También en Noticias
- Declarado un virulento incendio a la entrada de Sant Antoni
- Los alumnos del colegio Es Vedrà cierran la XXX Semana del Mar
- Más de 15 alumnos de un colegio se marchan de Ibiza por la crisis de vivienda
- El alcalde de Sant Josep avisa: desclasificará los terrenos que los dueños no mantengan limpios
- «Una vuelta en moto lo cura todo»
4 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Los del PP están a tope,máxime con la nueva imagen, metáfora de su ideología: los cataplines en la cabeza y el cerebro en los cataplines.
El próximo gobierno nos lo meterán con un calzador, eso si no se da el caso como ya vamos viendo de que las directrices las de la UE. Ahora mandan las corporaciones no los gobernantes, ellos solo son voceros de lo que sus dueños mandan.
El PP estará unido, pero sus votantes están desfraudados.
Su artículo es muy incompleto: El PP reprocha a Mas que defienda un Estado catalán y se lleve el dinero fuera El vicesecretario de Organización y Electoral, Carlos Floriano, insta al presidente catalán a no refugiarse en la ‘senyera’ y en el territorio y a dar explicaciones sobre sus cuentas en Suiza Europa Press, MADRID/BARCELONA 20/11/2012 Comente esta noticia Enviar Imprimir A+ A- Mas. El presidente catalán durante la visita a una residencia geriátrica - Reuters El vicesecretario de Organización y Electoral del PP, Carlos Floriano, ha instando al presidente de la Generalitat de Cataluña y candidato de CiU, Artur Mas, a no “refugiarse” en la ‘senyera’ y en el territorio y a dar “explicaciones” sobre las informaciones que le vinculan con cuentas en Suiza, así como a aclarar si está pidiendo el voto para crear un Estado independiente mientras “se lleva el dinero” a paraísos fiscales. Las informaciones sobre este asunto, ha insistido, no ponen en cuestión ni a Cataluña ni a los ciudadanos de esa comunidad, sino a responsables políticos que han gestionado dinero público y “aspiran” a seguir haciéndolo entre “dudas sobre la limpieza en la gestión de esos fondos”. “Que uno pretenda envolverse en la senyera como excusa para no dar cuenta de una información con visos de verosimilitud, es un error, solo alimenta dudas”, ha añadido en rueda de prensa en la sede nacional del partido. Para el dirigente del PP, además, “la aclaración es simple”, por lo que ha propuesto varias preguntas: “¿Es beneficiario el señor Mas de los depósitos en cuentas corrientes o en otras cuentas en paraísos fiscales? ¿Tienen cuentas otros dirigentes de Convergencia en paraísos fiscales? Y si los tienen, ¿pueden explicar el origen de ese dinero, que no parece corresponderse con un salario público?”. Floriano ha insistido en exigir una aclaración, “aunque solo sea por coherencia” entre uno de los motivos por los que se han convocado las elecciones, el respaldo al soberanismo de Mas, y “estos comportamientos, de ser ciertos”. Dicho esto, y preguntado al respecto, no ha querido interpretar el peso en el resultado electoral que puedan tener estas noticias y ha pedido que no se evalúe la cuestión “en términos electorales”. Dimisión de Duran Además, el responsable ‘popular’ ha pedido la dimisión del portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran i Lleida, y que devuelva además el pasaporte diplomático, “que le acredita como diplomático del Reino de España”, tras ofrecerse a ser ministro de Exteriores del futuro Estado catalán. “Mientras se le nombra o no, que tenga coherencia”, ha subrayado. La petición de dimisión de Floriano sigue a la que ya lanzó la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, a quien ya le respondió el propio Duran: se pensaría la dimisión si se lo pide Mariano Rajoy o el portavoz del PP en el Congreso. (Fuente: Diario Menorca)