El Rey conmemora la Constitución de Cádiz con una corrida de toros
El rey Juan Carlos, acompañado por el ministro de agricultura Miguel Arias Cañete (i) y el alcalde del Puerto de Santa Maria, Enrique Moresco (d), saluda desde el palco de la Real Plaza de toros del Puerto de Santa Maria, donde ha presidido la corrida de toros del Bicentenario. | Efe
Cádiz, España12/08/12 0:00
El monarca Juan Carlos I acudió el pasado sábado a la Plaza del Real (Cádiz) para asistir a la corrida de toros que se celebró como conmemoración del Bicentenario de la Constitución de las Cortes de Cádiz de 1812. Pero a pesar de su presencia, la plaza no registró el lleno que se esperaba.
También en Noticias
- Más de 15 alumnos de un colegio se marchan de Ibiza por la crisis de vivienda
- Declarado un virulento incendio a la entrada de Sant Antoni
- El alcalde de Sant Josep avisa: desclasificará los terrenos que los dueños no mantengan limpios
- Los alumnos del colegio Es Vedrà cierran la XXX Semana del Mar
- «Una vuelta en moto lo cura todo»
20 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Las altas temperaturas de estos días pueden ser la causa que motivara la baja entrada en la Plaza del Real, tendría que haberse quedado solito en la plaza...siendo el rey y presenciando corridas de toros vaya imagen.
Referendum sobre monarquía! Este esperpento de familia ya no se puede soportar más.
Ya sabía yo al leer el titular, que harían acto de presencia los antitaurinos. La corrida se hiba a celebrar con o sin Rey. Que conste que no me gustan los toros, pero es que últimamente todo se politiza
Aqui tenemos al "Honorary" President of the World Wildlife Fund of Spain, Juan Carlos, quien, en vez de ayudar a los animales, (como se supone que habria que hacer para cumplir con su papel con el WWF) prefiere ir a contemplar morir a los toros y, el mismo, matar a elefantes, (y sin duda otros muchos animales durante los años pasados, de los cuales no sabemos nada,) simplemente para "entretenerse" durante sus vacaciones. Que asco de persona. No merece la vida de lujo que tiene, es un monstruo.
¡¡IU....JU!! ¡VIVA LA PEPA!
Con tal que torturen o maten a una animal por diversión, él ya disfruta, angelico....
Tal cual un emperador romano en el circo. Patético. Así va el invento del estado español.
Verdaderamente creo que este hombre jamás llegará a ser el Rey de todos los españoles.
El Bicentenario de la Constitución de Cadiz sirvió de excusa para la corrida de la pepa. Con un sol de justicia a las cuatro de la tarde, el niño de Presidente vomitó los garbanzos, y en una plaza apenas abarrotada la pepa fue lidiada recordando la propmulgación de la Constitución de 1812.
entre cuernos anda el juego