Nuevos estudios consideran un error estimular el sueño de los bebés
Madrid, España05/05/12 0:00
Los nuevos hallazgos sobre los intervalos de sueño en el periodo fetal confirman que la raza humana se equivoca al incluir estímulos para hacer dormir a los bebés, ya que, en los primeros años de vida, sólo necesitan comer bien para que cierren los ojos, según el doctor Eduard Estivill.
También en Noticias
- Más de 15 alumnos de un colegio se marchan de Ibiza por la crisis de vivienda
- Declarado un virulento incendio a la entrada de Sant Antoni
- Los alumnos del colegio Es Vedrà cierran la XXX Semana del Mar
- El alcalde de Sant Josep avisa: desclasificará los terrenos que los dueños no mantengan limpios
- «Una vuelta en moto lo cura todo»
4 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Un ejemplo más del "marketing del miedo". Hacer patológico lo que es normal. ¿Que el 30% de los niños de entre seis meses y 5 años tiene trastornos del sueño? ¿No será que es el proceso normal en los niños? Y luego, qué ¿medicar a los niños normales porque un señor dice que eso no es normal, que es patológico? Unos se dedican a llenarse los bolsillos con falacias a costa de la salud de nuestros hijos, mientras las multinacionales farmacéuticas se frotan las manos. Quien le ha formado a usted, señor Estivill, como experto en sueño infantil. Sería muy interesante saberlo...
La interpretación del estudio por parte de este "autor" es arbitraria. ¿Quién le ha dicho a este señor que el feto de 8-9 meses lo único que hace en el útero es comer? Desde los 5 meses oyen (la voz de la madre, que es lo que intenta simular la nana, el ritmo del corazón, que se simula con las palmaditas) y notan un contacto permanente, además de notarse mecidos cuando la madre anda. Por tanto, si se quiere "simular" el sueño fetal, el niño necesitaría para dormir contacto continuo, mecerse, y oir alguna voz conocida (la madre o el padre cantando, por ejemplo) De verdad que esta persona debería entender más el sueño de los niños antes de considerarse experto. No por vender más significa que conozca más de lo que habla.
He leído su libro,he acudido a sus charlas y ahora leyendo este articulo no puedo mas que decir,que sus estudios no representan la verdad absoluta y que el porcentaje de casos que han sido estudiados no representan para nada la realidad. Seguiré cantando nanas,acariciando a mi bebe y acunando porque me sale del alma y del profundo amor que siento por él.
Tot això s'hauria de demostrar del tot, abans de renunciar al bressol i a les cançons de bressol, tot un patrimoni cultural i sentimental.