La patronal urge a revisar el derecho a la huelga
Juan Rosell asegura que la reforma laboral generará empleo a medio plazo
Juan Rosell (d), presidente de la CEOE, y Jesús Terciado, presidente de Cepyme, ayer, en Madrid. | BALLESTEROS
Madrid16/02/12 0:00
El presidente de la CEOE, Juan Rosell, aseguró ayer que «el Gobierno ha cogido el toro por los cuernos en las últimas semanas», al culminar con una reforma laboral que, en su opinión, podría generar empleo «en el medio plazo», en el marco de un proceso de reformas estructurales que debería servir para sacar a la economía española de la actual situación de «emergencia». Si bien, avanzó que esta «modernización» del mercado laboral requerirá «cambios» en el futuro.
También en Noticias
- Declarado un virulento incendio a la entrada de Sant Antoni
- Esta es la planta que alivia el dolor articular y aporta colágeno a tus huesos
- Los alumnos del colegio Es Vedrà cierran la XXX Semana del Mar
- Jueces y abogados creen que la nueva ley de justicia puede dar lugar a muchos supuestos e incluso a situaciones de trato desigual
- Más de 15 alumnos de un colegio se marchan de Ibiza por la crisis de vivienda
6 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Que sonrientes se les ve ahora que gobiernan los suyos. Este es, sin duda, el sindicato de la derecha.
VERGUENZA!!! Y no es por los empresarios,NO! Es por los trabajadores que se estan dejando arrebatar derechos que han costado siglos y muchas vidas con total indiferencia. Asi esta el mundo...de pena
El derecho a la huelga está, en general, bien como está (tal vez ilegalizar los mal llamados "piquetes informativos", que en realidad no son más que coercitivos). Lo que habría que cambiar es lo de que sea universal: ciertos sectores no deberían tener el poder de paralizar el país o fastidiar a los demás. Con esto me refiero básicamente a los servicios públicos del estilo policía o bomberos, personal sanitario, servicios públicos de transporte y ese estilo.
Bueno, el PP ya ha empezado bien. Con su reforma laboral se ha cargado los derechos de los trabajadores para que no podamos "machacar" los derechos de los empresarios.
La verguenza son los 500 millones de euros que el gobiernos les da de ayudas... son como los sindicatos, unos parasitos del sistema y punto. Que paguen sus afiliados tanto derroche.
No veig molts de punts a millorar, llevat dels serveis mínims. Em xoca que no hi hagi normes legals, vàlides per tots els casos, i que s'hagin de negociar cas per cas, abans la vaga.