Bruselas pide a España una subida del IVA y un tope de gasto autonómico
La Comisión Europea reclama un recorte en las cotizaciones a la Seguridad Social para reducir costes salariales a las empresas
Elena Salgado fue tajante con la Comisión Europea: «Esa recomendación no la vamos a seguir en el corto plazo». | Reuters
Bruselas08/06/11 0:00
La Comisión Europea presentó ayer su receta para que España avance en su salida de la crisis, en la que destaca su propuesta de introducir límites al gasto en las comunidades autónomas, subir el IVA y la de recortar las cotizaciones a la Seguridad Social para reducir los costes salariales a las empresas. Bruselas considera que «el principal reto» de la economía española continúa siendo «recuperar la confianza de los mercados» y, en este contexto, «es clave garantizar la sostenibilidad de las finanzas públicas».
También en Noticias
- Más de 15 alumnos de un colegio se marchan de Ibiza por la crisis de vivienda
- El alcalde de Sant Josep avisa: desclasificará los terrenos que los dueños no mantengan limpios
- Los alumnos del colegio Es Vedrà cierran la XXX Semana del Mar
- Declarado un virulento incendio a la entrada de Sant Antoni
- «Una vuelta en moto lo cura todo»
5 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Ja, Ja ,Ja , las mismas recetas de siempre apretarnos el cinturón hasta axfisiarnos , eso les les va les va de perlas . se olvidan que el IVA ya se subió , que mala memoria tienen cundo se trata de explotar al sufrido ciudadano. A ver si empiezan por los que más tienen políticos y puestos directivos multiples por haí; hay mucho que hacer . Pretenden que esel desproposito de los codiciosos lo paguemos nostros los trabajadores que con mucha suerte llegamos a los mil euros . Vamos instituciones europeas y listillos por doquier , apliquense el cuento y no pidan más bajadas de cuotas de seguridad social o no habrá pensiones ni sanidad para nadie que no sea rico . Se ha luchado durante siglos por tener un mínimo de derechos sociales y no se puede echar por la borda tanto esfuerzo , tanto tiempo , para que todo siga igual y dirijan nuestras vidas los señores del capital . Por ahí no podemos transigir o seremos los nuevos esclavos del siglo XXi.
no estamos bastante ahogados, como para que ahora venga Bruselas a pedir que nos suban mas los impuestos, que Bruselas envie dinero para crear puestos de trabajo, el gobierno español suba el sueldo de los trabajadores un punto mas que el iva y que luego suba el iva; pero si no hay subida de sueldo, creacion de empleo, lo mejor seria bajar el iva y los impuestos
Qué mania que tienen con subir impuestos!!! ¿Aún no se han dado cuenta de que los consumidores finales somos los más perjudicados? Pues si suben impuestos no sé exactamente quién saldrá de la crisis pero yo no desde luego. Que quiten tanto gasto superfluo de politícos y compañia, verás qué rápido salimos de la crisis.
Pero si lo subieron hace tres días. Subir impuestos, no es la solución (no lo ha sido nunca); lo que de verdad puede aliviar la situación es reducir un 40 por ciento los gastos y cancelar deudas. Con lo que se paga de intereses, todos podríamos vivir a cuerpo de Rey.
Vaya dementes, no se vende nada por la última subida del IVA y aun lo quieren subir mas, ¡ELECCIONES GENERALES YA!.