La luz sube en realidad un 11,9% en enero, 2,1 puntos más de lo anunciado por Industria, según la OCU
El ministro de Industria, Miguel Sebastián (izda), acompañado del Secretario de Estado de Energía, Pedro Luis Marín Uribe, durante la rueda de prensa que ofreció el mes de diciembre en la que explicó las recientes medidas para la subida del precio de la luz a partir del 1 de enero. | Javier Lizón
Madrid25/01/11 0:00
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) asegura que tras revisar las primeras facturas del año, el precio de la electricidad ha subido en realidad un 11,9%, 2,1 puntos más que el 9,8% anunciado por el Ministerio de Industria.
También en Noticias
- «Las mujeres consumen menos drogas depresoras porque no sienten que los espacios de ocio sean seguros»
- Esta es la planta que alivia el dolor articular y aporta colágeno a tus huesos
- Objetivo: reabrir el túnel de Sant Rafel «lo antes posible»
- Problemas técnicos de seguridad obligan a cerrar el túnel de Sant Rafel
- Dudas sobre la «supuesta» agilización de los procedimientos en casos de okupación con la nueva ley
10 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Menos mal que a algunos parados les darán 350 € y todo les irá bien, es admirable la paciencia que demostramos los españoles que todos rezunzuñamos y nadie se queja energicamente. Un amigo mio piensa que nos meten algo para amariconarn...
Efectivamente, el 9,8% es para 3kw, que es lo que produciría mi hamster si le pongo una dinamo en su rueda. En vez de premiar a quien gasta menos, a subir los precios. Cuando ya muchos hogares se concienciaron para ahorrar luz, llegan a golpe de decretazo y pagamos más que antes gastando menos. Este país es cada vez peor.
Hoy que aún está fresco el tema,me ha llegado la factura de Endesa, y me quedé asombrado 96 eur. Esto ahorrando el máximo de consumo, poca luz en casa, calefacción los días indispensables y al mínimo, etc, etc. Yo creo que nos las pegan por todos los lados, he pasado de pagar como mucho 70 eur mes a 96 eur, luego hay que añadir la gasolina, la alimentación, etc, y no queda más, por qué el miserable sueldo de 950 eur no basta para más. No me extraña que haya tanta crisis, si la gente la mayoría solo tiene lo justito para sobrevivir haciendo mil y un sacrificios. Necesitamos un cambio total en nuestra sociedad, no puede ser que las cosas vayan aumentando de precios, cuando los salarios están congelados, se te pide más horas de trabajo por el mismo dinero, y si no ya sabes, hay otro que está dispuesto para hacer tu trabajo por el mismo importe o inferior. BASTA YA......
MINISTRO,POR DECIR.ESTOY HASTA LOS MISMISIMOS.INUTIL EL Y SU PANDA,NOS SUBEN, SUBEN Y SUBEN.HAY QUE HACER ALGO YA,PERO ENSEGUIDA Y TODOS,MENOS ELLOS CLARO.
Todos tendriamos que salir a la calle y tendriamos que protestar en contra del Ministerio de Industria y Energia, SIN VERGUEZAS PSOE
miles de millones a bancos, cajas , factorias de coches y a otros empresarios con dinero publico, y al pueblo mas impuestos, sube la luz , agua , gas , los alimentos, la gasolina por las nubes, lo que es un milagro es que aqui las personas no actuen como en tunez, bolivia o oros paises donde la gente se rebela y se tira ala calle, y en verano que puedes conseguir algo, te dan mas trabajo y menos dinero y lo acusan ala crisis, basta ya
Éste gobierno no tiene vergüenza!!
menuda panda de mentirosos, imaginad si mienten aqui, donde mas nos habran mentido, y encima sube y sube y sin trabajo
miguel sebastian alias el ministro del paro,todo lo que toca lo hunde,mentiroso mas no poder...menudo personaje
La factura de la electricidad se ha disparado y desde que pasaron a tarifar mensualmente en vez de bimestralmente, hacen lo que les da la gana y abusan de sus clientes, incluso de los jubilados. Voy a poner un ejemplo con datos reales, correspondientes a Endesa, que da pruebas que necesita dinero urgente. Endesa Energía XX 37,75 euros 3-12-10. 31,46 euros 30-12-10. Un día antes del abono de pensión para que el Santander te pueda cobrar 30,34 euros como gastos de reclamación de saldo. Así funcionan las Eléctricas y los Bancos. Un abuso. Y todo esto es estima, luego vendrá la lectura, con un polvete entre 70 a 80 euros inesperados y súbitos que te dejan baldado. Hablo de los humildes.