Méndez y Toxo ven un posible acuerdo en la negociación de la reforma de las pensiones
Madrid21/01/11 0:00
Los secretarios generales de UGT y CCOO, Cándido Méndez e Ignacio Fernández Toxo, han afirmado hoy que las posiciones de las centrales sindicales y el Gobierno en la negociación para la reforma de las pensiones están «muy alejadas», pero existe por su parte una «voluntad de acuerdo hasta el final».
También en Noticias
- Declarado un virulento incendio a la entrada de Sant Antoni
- Los alumnos del colegio Es Vedrà cierran la XXX Semana del Mar
- Más de 15 alumnos de un colegio se marchan de Ibiza por la crisis de vivienda
- Esta es la planta que alivia el dolor articular y aporta colágeno a tus huesos
- Jueces y abogados creen que la nueva ley de justicia puede dar lugar a muchos supuestos e incluso a situaciones de trato desigual
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Sres sindicales, menos negociaciones y mas ayudar al trabajador, pues aqui los unico que estan haciendo es llevarselo Udes calentito y a los demas que les den. Para eso no necesitamos a nadie.Pues lo unico que estan haciendo es gravar mas a los pobres con impuesto y a las pequeñas y medianas empresas que son las que llevan el peso de todo en este pais. Trabajen y ganesen el salario como cada hijo de vecino y para negociar haganlo en horario no laboral si esque quieren seguir siendo dirigentes sidicales, pero no tocandose las pelotas y llevandoselo en convivencia con el gobierno. Fuera sindicatos , fuera tanto coche oficial, fuera tanto mandatario (a), fuera tanto ministro inutil y con varios sueldos, uno como cada hijo de vecino, fuera tantos salarios inutiles de puestos a dedo, fuera tanta ayuda exterior, fuera tanta ayuda a los emigrantes, fuera tanto gasto inutil ( comidas, cenas, viajes )etc. fuera casa oficiales , cada uno la suya y que se la paguen ellos no que se la tengamos que pagar los demas, fuera comunidades autonomas, pues es multiplicar los gasto. Si se hiciese esto seguro que no estariamos en banca rota. Los Bancos como empresas autonomas, si tiene problemas que se los solucionen ellos,pues cuando tienen ganancias no reparten.Basta ya de ser parasitos