La reforma de las pensiones se atasca por la falta de acuerdo
Madrid09/01/11 0:00
El ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, y los líderes de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, no habían logrado alcanzar al cierre de esta edición un acuerdo sobre la reforma de las pensiones pese a los esfuerzos negociadores en su segunda jornada consecutiva cara a cara.
También en Noticias
- Declarado un virulento incendio a la entrada de Sant Antoni
- Más de 15 alumnos de un colegio se marchan de Ibiza por la crisis de vivienda
- Los alumnos del colegio Es Vedrà cierran la XXX Semana del Mar
- El alcalde de Sant Josep avisa: desclasificará los terrenos que los dueños no mantengan limpios
- «Una vuelta en moto lo cura todo»
8 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Es increíble que todos los partidos políticos, sindicatos y organizaciones de empresarios se unan para vendernos la moto de que este sistema de pensiones funciona. Ya es hora de que los ciudadanos de a pie nos levantemos contra este expolio, contra este desastre de sistema que nos sangra en la juventud y nos empobrece en la vejez. Pagar al sistema de reparto es como tirar el dinero. A cambio sólo te dan una vaga promesa de darte algún día una pensión. ¿Cuál? No se sabe, va a depender de cuánto puedan quitarle a los trabajadores de entonces. Y todavía hay quienes dicen que este sistema es justo. Lo que no tiene es sentido alguno, y además es un fraude. El Pacto de Toledo es muy simple. Consiste en un consenso de todos contra el ciudadano. Derecha e Izquierda, sindicatos y empresarios… todos juntos para que las masas no duden. Pero cada vez somos más lo que dudamos. Y los que exigimos un cambio.
me gustaria saber que nos cuestan a todos estos sindicatos que seguro ganan un paston y se van de cenillas con el comandante zapatitos. una huelga no son pancartas pegatinas y pitos haced una cosa bien y no os senteis a negociar ya esta decidido este gobierno lo hace asi dicho y echo al pueblo que le den. vamos aver cuanta gente sigue votando a "felipe gonzalez" en las proximas elecciones.
Espero que se llegue a un acuerdo bueno para todos,y si no huelga general lo malo es que aquí en mallorca la gente no tiene agallas en las huelgas los mallorquines suelen ser esquiroles..aqui en los foros hablan mucho pero a la hora de la verdad...blablablablabla
porque no se la suben ellos tambien que digan al pueblo cuanto cobran y cuantos años tienen que cotizar son unos lladres tots
Ni gobiernos sociatas con gestion nefasta ni sindicatos sumisos a Zp. Elecciones anticipadas ya,
Si no hay dinero para pagar las pensiones porqué tenemos que pagar a la seguridad social? que el dinero que nos descuentan lo pongan en la nómina y yo ya me pagaré un seguro privado y me pagarán mejor y estaré mejor atendido
Todo eso de las "reuniones" es un paripé...ya están totalmente de acuerdo el siverguenza del des-gobierno de Zape-tero, y los impresentables de los sindicatos, otra subvención que ya esta pactada, y los españolitos a joderse.Y el valeriano ese, otro sinvergüenza, mirad lo que era antes de ser ministro....un ¿defensor? de los trabajadores, y ahora con el sueldazo de ministro y el de por vida que le va a quedar, a hundirmos mas en la miseria, y todavía hay gente que está de acuerdo con los socia-listillos....(había puesto un taco, pero prefiero borrarlo).
TODO ESTÀ ATADO Y BIEN ATADO. Cálculo de pensiones con el baremo de los últimos 20 o 25 años cotizados, que NO DARÀN DERECHO A LA PENSIÓN ÍNTEGRA POR LA QUE SE TENDRÀN QUE COTIZAR DURANTE 40 AÑOS. La edad de jubilación a los 67 años no se aplicaría ipso facto sino de forma progresiva aumentando el plazo dos meses cada año, excepto en profesiones de riesgo o trabajos corporales rigurosos. Se nombró a este ministro, sindicalista, para no romper con los sindicatos, precisamente. El día 28 de enero nos la van a meter doblada y sin lubricante, a palo seco, para que se oigan los aullidos y alaridos de dolor provocados por los sadomasoquistas sociales españoles, que no van a tener compasión, teledirigidos por los propietarios de la deuda española y desde Bruselas.